2 de julio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
TARIMA DE EXTERIORES
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf ingeniería
de la edificación. Materiales. Tarima de exteriores
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
La empresa Molduras del Noroeste
participa en la construcción de un centro para personas con discapacidad
(Cegadi) en Santiago de Compostela con su tarima de exteriores Chanfora.
Se trata de una obra en la que se utilizaron 700 m2 de este producto. El
centro será inaugurado en los próximos meses.
Molduras del Noroeste ha instalado
su tarima de exteriores Chanfora en un centro para personas con discapacidad
(Cegadi) en Santiago de Compostela.
Se trata de una tarima de doble
hembra, en madera de pino rojo de 95 mm de ancho por 22 mm de grueso, en
largos 2,40, 2,70 y 3 m. Sus bordes son redondeados, al objeto de favorecer
la evacuación del agua y evitar aristas vivas que puedan ocasionar
cortes o lesiones en el pie descalzo.
La Chanfora es un producto especialmente
apto para Clase de Uso 4 (maderas para uso exterior que pueden estar en
contacto permanente con la tierra o el agua dulce). Para ello va tratada
en autoclave, por el procedimiento de vacío-presión-vacío,
con un protector hidrosoluble libre de cromo y arsénico, que le
confiere a la madera coloración verde. Tiene el sello de calidad
Aitim, Nº 17 de madera tratada. La oxidación de la madera por
el efecto de la radiación uv solar, puede verse aminorada si se
le aplica un lasur coloreado con filtros solares.
Chanfora se coloca sobre rastreles
que han sido igualmente tratados en autoclave. La sujeción se realiza
mediante grapas de acero inoxidable (casos de los modelos 560 –ondulado
o andideslizante– y 561 –liso–); o de plástico, (caso del modelo
565 –liso por una de las caras y antideslizante, por la otra–) que se fijan
al rastrel mediante tornillo. Este tipo de sujeción permite alargar
la vida del producto y recuperar la tarima sin deterioros. La separación
entre tarimas, una vez colocada la grapa, es de 5 mm, lo que permite la
dilatación de la madera y la evacuación del agua de lluvia.
|