9 de octubre
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. CENTRO LOGÍSTICO DE VALENCIA
FUENTE SAN LUIS
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos.
Adif ha ampliado la longitud de cuatro vías para incrementar la
capacidad del Centro Logístico, lo que permitirá elevar la
productividad del corredor Madrid-Valencia y del Corredor Mediterráneo
de mercancías • Las nuevas vías tienen una longitud de entre
767 y 822 m. Adif ha finalizado las obras de mejora y ampliación
de las instalaciones del Centro Logístico de Valencia Fuente San
Luis para acoger trenes de 750 metros de longitud.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
La actuación, que ha supuesto
una inversión de 1.099.364 euros (IVA incluido), incluye mejoras
en la superestructura de las vías 12, 14, 16 y 18 para su prolongación,
la adecuación de las instalaciones de seguridad, telecomunicaciones
y electrificación.
Las principales actuaciones efectuadas
han sido las siguientes:
? El ripado y prolongación
de la superestructura en las vías 12, 14 16 y 18, por la cabecera
oeste.
? Adecuación de señalización,
telecomunicaciones y electrificación del trazado.
? Reposición de servicios
afectados en el ámbito de la actuación y demolición
de edificios e instalaciones sin uso.
? Las longitudes de las nuevas vías
van de los 767 a los 822 m.
Esta iniciativa tiene el objetivo
de elevar la productividad del corredor especializado de mercancías
Madrid-Valencia, ya que permitirá aprovechar y optimizar los corredores
ferroviarios existentes, mejorar las conexiones con puertos, centros de
fabricación y distribución, especialmente los del Corredor
Mediterráneo, donde se están desarrollando actuaciones para
la creación de un importante eje de altas prestaciones para el transporte
de mercancías por ferrocarril.
El Centro Logístico de Valencia
Fuente San Luis está incluido en la Red 24 horas/365 días
de Adif para el acceso y expedición de trenes de manera continua,
dispone de vías de acceso directo al Puerto de Valencia, uno de
los principales puertos de España en cuanto a tráfico de
contenedores. En cuanto a comunicación por carretera, el Centro
Logístico se encuentra junto a la V-30, contando con acceso directo
a la misma desde las inmediaciones de la instalación.
Además, el Centro Logístico
de Mercancías de Adif Valencia Fuente de San Luis impulsa medidas
en materia de ahorro de energía eléctrica gracias a una instalación
domótica de gestión diseñada para racionalizar los
consumos y potenciar la eficiencia energética y el ahorro.
Impulso a las mercancías
ferroviarias
Adif está realizando un importante
esfuerzo encaminado a la mejora de la eficiencia del sector logístico,
tendente a facilitar el desarrollo de la actividad de los operadores ferroviarios
en un sector, el de transporte de mercancías por ferrocarril español,
que cuenta con 15 entidades con licencia de empresa ferroviaria, de las
que 11 disponen ya de certificado de seguridad. Además de estas
empresas, existen otras 3 habilitadas o en trámites como candidatas
para la obtención de la licencia.
En este contexto, Adif, dentro de
sus competencias y ámbito de actuación, tiene entre sus objetivos
estratégicos integrar más y mejor el ferrocarril dentro de
la cadena logística, en los puertos y las plataformas logísticas,
uniendo en los casos que sea posible, plantas y factorías de fabricación
con enclaves estratégicos de distribución, todo ello de una
manera eficiente, sostenible y económicamente viable para los clientes,
principales demandantes de estos aspectos.
Entre las principales actuaciones
en marcha, está la colaboración y firma de convenios con
las autoridades portuarias, la concesión de nuevas autorizaciones
de acceso a la RFIG, la puesta en marcha de nuevos servicios interoperables
internacionales de mercancías, nuevos tráficos para trenes
de mayor longitud, y el establecimiento de una Red 24 horas/365 días
para el acceso y expedición de trenes.
Financiación europea
La redacción de este proyecto
está cofinanciada por las Ayudas RTE-T 2007-2013.
|