5 de octubre
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA EN PUERTOS. URUGUAY Y PERÚ
Convertir conocimiento en valor
añadido: Pdf Eb de ingeniería
de infraestructuras, puertos. La Asociación Nacional de Fabricantes
de Bienes de Equipo, Sercobe, promueve la participación de cinco
empresas españolas en los proyectos que se están licitando
actualmente para ampliar el puerto de Montevideo (Uruguay) y otro en Perú
por un importe conjunto de 193,6 millones de euros.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
Según ha confirmado a EFE
el director de la patronal en Sudamérica, Rafael Álvarez
de Toledo, la presencia de las cinco empresas de bienes y equipo y contratistas
se enmarca dentro de los dos consorcios españoles que optan a ambas
infraestructuras.
En concreto, las acciones contemplan
la ampliación del puerto uruguayo de Montevideo, actualmente en
fase de negociación, y cuyo presupuesto asciende a unos 139,4 millones
de euros (180 millones de dólares) y las obras de mejora de un puerto
en Perú por un importe de 54,2 millones de euros aproximadamente
(70 millones de dólares).
El objetivo de estos proyectos marítimos
es exportar la ingeniería y el equipamiento nacional en colaboración
con Tecniberia, estimular el comercio exterior y aprovechar las oportunidades
de negocio que ofrece Latinoamérica.
En este contexto, el vicepresidente
primero de Tecniberia, Pedro Canalejo, ha señalado que la crisis
económica que atraviesa España ha propiciado que actualmente
las empresas de ingeniería necesiten internacionalizarse, concretamente
el 75 % de las pymes que no lo hacían.
|