|
4 de octubre
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE AUTOPISTAS EN PUERTO RICO
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del contrato de ingeniería. Eb pdf ingeniería
de carreteras. Ferrovial se ha adjudicado el contrato de obras de construcción
de una autopista en Puerto Rico por un importe de unos 30 millones de euros,
según informó el grupo de construcción, servicios
y concesiones. El contrato consiste en la construcción de la autopista
PR-9, en el municipio de Ponce, que supondrá la continuación
de la circunvalación Oeste de la ciudad, la segunda del país.
El proyecto comprende la construcción de un trazado de autopista
de 2,6 kilómetros de longitud, además de dos puentes, uno
de ellos de 278 metros de longitud. Además de la construcción
de ramales de acceso, obras de drenaje, alumbrado público, desvíos
de líneas eléctricas, señalización y jardinería.
El plazo de ejecución de las obras es de 36 meses.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
Guía práctica inmoley.com
del contrato de ingeniería. Eb pdf ingeniería de carreteras.
Ferrovial se ha adjudicado el contrato de obras de construcción
de una autopista en Puerto Rico por un importe de unos 30 millones de euros,
según informó el grupo de construcción, servicios
y concesiones. El contrato consiste en la construcción de la autopista
PR-9, en el municipio de Ponce, que supondrá la continuación
de la circunvalación Oeste de la ciudad, la segunda del país.
El proyecto comprende la construcción de un trazado de autopista
de 2,6 kilómetros de longitud, además de dos puentes, uno
de ellos de 278 metros de longitud. Además de la construcción
de ramales de acceso, obras de drenaje, alumbrado público, desvíos
de líneas eléctricas, señalización y jardinería.
El plazo de ejecución de las obras es de 36 meses.
Con esta obra, Ferrovial refuerza su actividad
en Puerto Rico. Entre los proyectos que el grupo ha realizado en el país
figuran la construcción de los túneles de Maunabo, los que
constituyeron los primeros túneles viarios de la isla, y el viaducto
de Utuado, en la autopista PR-110. |
|