|
23 de octubre
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
PROGRAMA PROBETHA-08.PROGRAMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DEL HORMIGÓN
DURANTE LA EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
Convertir conocimiento en valor
añadido: Programa PROBETHA-08.
Programa informático para el control del hormigón durante
la ejecución de infraestructuras. El programa ha sido aplicado,
entre otras, en las obras de construcción del metro de Málaga,
que gestiona la Agencia de Obra Pública, incorporando las recomendaciones
propuestas por la dirección de obra Prointec. Esto ha permitido
elaborar una herramienta de gestión integral de todo el hormigón
tanto de la obra civil como de la edificación. Al parecer,
la nueva aplicación informática ha despertado "gran interés"
en el sector de la construcción porque constituye una herramienta
de "gran utilidad" en la adaptación a la normativa vigente, según
ha destacado la Administración autonómica en un comunicado.
La normativa EHE-08 es "mucho más exigente" en el control de recepción
del hormigón, ya que modifica los criterios de aceptación,
pudiendo darse el caso de hormigones que antes cumplían con la normativa
anterior y que ahora pueden ser rechazados. Además, introduce nuevos
distintivos de calidad, que exigen garantías adicionales a los suministradores
de hormigón.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
La Consejería
de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública
de la Junta de Andalucía, ha desarrollado un programa informático
que garantiza la adaptación del hormigón a la normativa vigente
durante la ejecución de infraestructuras como viaductos, puentes
o edificios. Esto permite prolongar la vida útil de las construcciones
en condiciones de "total seguridad" para los usuarios.
Se trata del
denominado Probetha-08, que ha sido desarrollado por la Agencia de Obra
Pública en colaboración con el Instituto Español del
Cemento y sus Aplicaciones (IECA). Logra una fabricación del hormigón
"mucho más precisa y homogénea, con estructuras más
eficientes basadas en parámetros de seguridad y fiabilidad", tal
y como exige la nueva normativa EHE-08, de reciente aplicación.
Por tanto, supondrá
un ahorro "importante" de tiempo para los laboratorios, las direcciones
de obra y los contratistas a la hora de adaptarse a la normativa EHE-08;
al tiempo que supone una contribución a la sostenibilidad ambiental
derivada de la racionalización del consumo energético.
El programa ha sido
aplicado, entre otras, en las obras de construcción del metro de
Málaga, que gestiona la Agencia de Obra Pública, incorporando
las recomendaciones propuestas por la dirección de obra Prointec.
Esto ha permitido elaborar una herramienta de gestión integral de
todo el hormigón tanto de la obra civil como de la edificación.
Al parecer, la nueva aplicación informática ha despertado
"gran interés" en el sector de la construcción porque constituye
una herramienta de "gran utilidad" en la adaptación a la normativa
vigente, según ha destacado la Administración autonómica
en un comunicado. La normativa EHE-08 es "mucho más exigente" en
el control de recepción del hormigón, ya que modifica los
criterios de aceptación, pudiendo darse el caso de hormigones que
antes cumplían con la normativa anterior y que ahora pueden ser
rechazados. Además, introduce nuevos distintivos de calidad, que
exigen garantías adicionales a los suministradores de hormigón,
han explicado.
Esta colaboración
de la Agencia de Obra Pública y el IECA se enmarca dentro del convenio
marco firmado hace casi una década, en el que se han desarrollado
otros proyectos relacionados con la construcción de las infraestructuras,
como la estabilización de suelos con cemento o la utilización
del pavimento continuo de hormigón armado en la ejecución
de carreteras.
En el caso de Probetha-08,
se ha contado con la asistencia técnica del Grupo Trevenque, que
ha unido conocimientos informáticos y de ingeniería civil
para poner en marcha este programa.
|
|