3 de octubre
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
ARQUITECTURA DE PAISAJES EN ESPAÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: VAUMM obtuvo el
primer premio en el concurso para la remodelación del Parque de
Molinao y la construcción de un Frontón Cubierto, convocado
por el Ayuntamiento de Pasaia, Guipúzcoa. La propuesta para el Parque
Molinao se enmarca dentro de la continuidad del parque lineal de ribera
y remate Este del municipio hacia el acceso de la variante y ladera de
Don Bosco. El frontón se posiciona en el extremo Sur del parque,
próximo al acceso peatonal por el puente de Oarso Kalea, de manera
que libera la mayor superficie de espacio libre en su parte norte, junto
al viaducto del topo y a los posibles pasos a través del mismo,
para la creación de un vacío de oportunidad que pueda permitir
la ocupación del espacio por usos temporales. El equipamiento
del frontón se ubica aprovechando la diferencia de cota en el extremo
sur, surge como el remate volumétrico de los taludes del parque,
de manera que las cubiertas reducen su altura emergente y por tanto su
impacto, al quedar además integradas formando parte de la zona más
alta de la topografía del parque.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
Remodelación Parque de Molinao
/ VAUMM
VAUMM ganó el primer premio
en el concurso propuesta para la remodelación del Parque de Molinao
y la ubicación de un frontón cubierto y abierto en España.
Su diseño pretende ser la continuidad del parque situado a lo largo
de la orilla del río y el extremo oriental de la ciudad de la autopista
y de la pendiente Don Bosco. El frontón (deportes espacio) está
situado en el extremo sur del parque, al lado del acceso peatonal desde
el puente Oarso calle, por lo que libera la mayor área del espacio
abierto al norte, cerca del viaducto del tren y los accesos posibles a
través de para crear un espacio que permite el uso del mismo con
usos temporales.
Las respuestas de los equipos a
la diferencia de nivel en el extremo sur y emerge como el volumen de cierre
de las pistas del parque, por lo que la parte superior del edificio de
reducir su altura y por lo tanto su impacto, para estar bien integrado
que forma la parte más alta del parque topografía. De la
misma manera las gradas del frontón son criados en continuidad con
las zonas verdes de la avenida y se esconde veces verdes de la diferencia
de nivel de resolverse con las gradas. La idea pretende plantar algunos
árboles en la zona verde que puede crear sombra en las gradas de
la formalización de un área que forma parte del frontón
y el parque al mismo tiempo.
Desde el punto de vista de la jardinería,
la propuesta funciona en la continuidad del bulevar arbolado a lo largo
de la orilla del río. La posición del frontón y las
gradas permite la creación de una zona verde que conecta transversalmente
la orilla del río y las laderas que miran al camino San Marcos.
Junto al viaducto del tren, la ordenación
final genera un espacio de oportunidades para usos temporales que demanda
la población. La conectividad de esta plataforma se resuelve a través
del puente existente. Como opción adicional, dos accesos más,
se proponen bajo el viaducto existente que mejoraría la conexión
para vehículos de servicio y le dará la oportunidad de retirar
el puente existente sobre el río.
La propuesta pretende seguir trabajando
en la remodelación Molinao río, plantando propias comunidades
vegetales pantanosas a lo largo de la orilla del río. El objetivo
es recuperar el herbáceo original de riberas logrando una imagen
natural y de bajo mantenimiento.
Un mixto caducifolio y perenne arbolado,
protege al parque desde la carretera, creando con los árboles de
una pantalla acústica y visual. Los árboles elegidos dinamizar
el arbolado y cambiar su color en cada temporada manteniendo la misma densidad
durante todo el año. La transición entre la vegetación
y el pavimento se logra mediante bloques de hormigón y césped.
|