7 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
REHABILITACIÓN Y LA MOVILIZACIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS SIN
VENDER.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de la rehabilitación edificatoria y urbanística.
Rehabilitación y la movilización de viviendas nuevas sin
vender.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
CANARIAS
El Gobierno de Canarias y los constructores
acuerdan la movilización de viviendas nuevas sin vender
Vivienda ha formalizado un acuerdo
con promotores y constructores de las islas occidentales para el impulso
a la rehabilitación y la movilización de viviendas nuevas
sin vender.
La responsable canaria de Vivienda,
Inés Rojas, formalizó con el presidente de Fepeco, Antonio
Plasencia, un acuerdo con el objeto de impulsar las medidas que contempla
el Plan de Vivienda de Canarias a través de la Oficina de Vivienda
y Suelo que mantiene la Federación de constructores para las islas
occidentales.
Rojas señaló que "el
acuerdo con los empresarios de la construcción resulta fundamental,
un pilar básico para incentivar el sector, uno de los más
afectados por la crisis, a través de acciones conjuntas, a través
de medidas más efectivas para facilitar el acceso a la vivienda
a las familias como la rehabilitación y la movilización de
las viviendas vacías".
Rojas explicó también
que "la oficina que mantenemos con Fepeco facilita además a los
promotores la tramitación de una de las medidas más innovadoras
que el Gobierno impulsó para movilizar el stock de viviendas nuevas
sin vender: los alquileres a 50 euros en acuerdo con los promotores".
Hasta el año pasado, el Gobierno
recibió cerca de 1.500 solicitudes de promotores para incluir su
vivienda en esta medida y ya son unas 700 familias las que han conseguido
alquilar un piso nuevo por 50 euros al mes, durante dos años y con
opción a compra al finalizar este periodo.
La responsable canaria de Vivienda
explicó que "con el aumento de viviendas nuevas sin vender y el
reverso que ha ocasionado al sector la situación económica,
se deben impulsar otro tipo de medidas que permitan seguir cumpliendo nuestro
objetivo: facilitar una vivienda a las familias más necesitadas
al mismo tiempo que impulsamos uno de los sectores más desfavorecidos
por le crisis".
Durante los tres primeros años
de ejecución del Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012, el Gobierno
rehabilitó un total de 23.223 viviendas en las islas a través
de las diferentes líneas de actuación que contempla el Plan
para renovar el parque público de viviendas, ayudas a la rehabilitación
de particulares y comunidades de vecinos e intervenciones para reponer
o renovar barrios enteros.
|