28 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE CARRETERAS EN BRASIL.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de ingeniería
de infraestructuras, carreteras. Ingeniería española de carreteras
en Brasil.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
La empresa de ingeniería
pública Ineco se encargará de la dirección del proyecto
de obra de una carretera que circunvalará en Sao Paulo, que cuenta
con un presupuesto "importante" y financiación del Banco Iberoamericano
de Desarrollo, según ha anunciado la ministra de Fomento,
Ana Pastor.
En respuesta a una pregunta del
diputado popular Andrés Ayala, la titular de Fomento ha explicado
que este acuerdo es fruto del viaje que realizó la semana pasada
a Brasil en el marco de la conferencia Río+20.
Pastor ha indicado que las empresas
públicas españolas van a acompañar una vez más
al resto de las compañías españolas a proyectos en
el exterior como el adjudicado en Arabia Saudí para construir el
tren de alta velocidad entre La Meca y Medina, lo que sería "fuente
de riqueza para nuestro país".
Asimismo, ha destacado como uno
de los proyectos más importantes de Brasil el AVE entre Río
y Sao Paulo, que tiene más de 500 kilómetros y en cuyo concurso
tanto ADIF como Renfe y todas las empresas del sector están interesadas
en participar.
Ha recordado que también
se pondrán en marcha las cercanías del área metropolitana
de Sao Paulo y el tren expreso metropolitano.
En materia aeroportuaria tuve la
oportunidad de estar con el titular de la Agencia Nacional de Aviación
Civil brasileña, Wagner Bittencourt, con el que trató el
buen posicionamiento en toda latinoamérica de AENA, "el primer operador
aeroportuario del mundo", ha apuntado.
EN DETALLE
La ministra de Fomento, Ana Pastor,
ha anunciado en el Pleno del Congreso que la empresa pública española
Ineco se encargará de la dirección del proyecto Rodalnet,
el equivalente a la M-40 en la ciudad brasileña de Sao Paulo.
Según ha indicado la ministra
en la sesión de control al Gobierno, durante su participación
la semana pasada en la cumbre Río+20 se cerró un acuerdo
para que la compañía Ineco "asuma la dirección del
proyecto Rodalnet, que viene a ser como la M-40 de Sao Paulo", con un presupuesto
"importante" que será financiado por el Banco Interamericano de
Desarrollo.
La empresa Ineco es la ingeniería
de transporte dependiente del Ministerio de Fomento cuyo accionariado pertenece
a los principales gestores de infraestructuras de transporte en España:
Aena, Adif y Renfe.
Además, Pastor ha asegurado
que empresas españolas del sector ferroviario --entre ellas Adif
o Renfe-- también "acompañarán" a compañías
brasileñas en los proyectos de construcción de los más
de 500 kilómetros de alta velocidad entre Río de Janeiro
y Sao Paulo, en la puesta en marcha de las Cercanías del área
metropolitana de Sau Paulo o en el Tren Expreso Metropolitano.
"Todo ello sería fuente de
riqueza para el país", ha aplaudido Pastor, añadiendo que,
en materia aeroportuaria, las reuniones mantenidas en Brasil también
han servido para "avanzar" en el "buen posicionamiento" de Aena en Latino
América.
La ministra también ha destacado
que las empresas españolas de obra civil tienen "un gran prestigio"
en el exterior, donde son "referencia" gracias a la tecnología punta
de construcción y gestión de infraestructuras públicas
con la que cuentan.
Por eso, ha reiterado el "apoyo"
del Gobierno a todas las empresas españolas que "ya apuestan fuertemente
por la internacionalización" y también para "ayudar a que
muchos otros puedan hacerlo", ya que a su juicio España tiene mucho
que mostrar en materia de "inversiones públicas en infraestructuras
respetuosas con el medio ambiente".
|