22 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
OBRA PÚBLICA. ANDALUCÍA.
RONDA URBANA SE-35
Convertir conocimiento en valor
añadido: Libro inmoley.com
de la Obra pública. Andalucía. Ronda Urbana SE-35
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El consejo de gobierno de la Gerencia
de Urbanismo aprobó de urgencia el pliego de condiciones económico-administrativas-particulares
con vistas a licitar de nuevo la redacción de otro proyecto de construcción
para el tramo de la Ronda Urbana SE-35 comprendido entre la avenida Emilio
Lemos y la carretera A-8008 (Sevilla-Brenes). Se acuerda iniciar el expediente
de contratación por procedimiento abierto por importede 212.400
euros.
La decisión del gobierno
municipal del PP sorprende por cuanto ya hay un proyecto constructivo aprobado
sobre este tramo desde diciembre de 2008, cuando el socialista Alfonso
Rodríguez Gómez de Celis era delegado de Urbanismo. Se aprobó
por tanto en el gobierno anterior de Alfredo Sánchez Monteseirín,
que adjudicó su redacción dos años antes, en 2006.
El gobierno local admitió
este miércoles que Urbanismo tiene "los estudios y proyectos anteriores
que definen la infraestructura SE-35 en dicho tramo, pero existen diversos
condicionantes". En la nota enviada a la prensa se citan como condicionantes
"el cambio de la realidad física del entorno por donde discurre
(Parque Tamarguillo), la adaptación a normativas posteriores a las
fechas de estos documentos y la nueva delimitación de ámbitos
que obligan a la realización de diversos ajustes de carácter
técnico y económico en los estudios y proyectos disponibles
para integrarlos en un nuevo proyecto de construcción".
El consejo de gobierno de la Gerencia
de Urbanismo también aprobó este miércoles iniciar
el expediente de resolución del contrato de obras de la empresa
que ejecutaba la rehabilitación del Monasterio de San Jerónimo
de Buenavista para su adecuación a centro cívico "ante el
reiterado incumplimiento de los plazos por parte del contratista".
Urbanismo explica que las obras,
iniciadas el 17 de diciembre de 2009, debían haber finalizado dos
meses después, el 16 de febrero de 2010. La empresa contratista
solicitó un aplazamiento de cuatro semanas que nuevamente se superó
sin que las obras se hubieran retomado.
A la vista de la situación
de parálisis mantenida, la Gerencia quiere iniciar los trámites
de una nueva contratación que permita la recuperación definitiva
de este monumento histórico para destinarlo a centro cívico
para el barrio de San Jerónimo.
El consejo conoció la aprobación
provisional del Plan Especial de Protección del Sector 6 Real Alcázar
del Conjunto Histórico por la Junta de Gobierno en la sesión
del 1 de junio de 2012.
EN DETALLE
El consejo de gobierno
de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este
miércoles el pliego de condiciones económico-administrativas
particulares del servicio de redacción del nuevo proyecto de construcción
para el tramo comprendido entre la avenida Emilio Lemos y la carretera
A-8008 (Sevilla-Brenes) de la ronda urbana SE-35 y el inicio del correspondiente
expediente de contratación por procedimiento abierto por un montante
de 212.400 euros.
En un comunicado, Urbanismo
indica que dispone de estudios y proyectos que definen la infraestructura
SE-35 en dicho tramo, pero existen "diversos condicionantes", apuntando
al cambio de la realidad física del entorno por donde discurre (Parque
Tamarguillo), la adaptación a normativas posteriores a las fechas
de estos documentos o la nueva delimitación de ámbitos, que
"obligan a la realización de diversos ajustes de carácter
técnico y económico en los estudios y proyectos disponibles
para integrarlos en un nuevo proyecto de construcción".
"A la vista de ello,
el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado por la vía
de urgencia los pliegos de condiciones que regirán la licitación
del contrato de redacción del referido proyecto", sentencia. Con
esto, se inician los trámites para la licitación de este
contrato, que contará con un montante de 212.400 euros, gasto que
también ha sido aprobado.
Asimismo, se ha aprobado
también el inicio del expediente de resolución del contrato
de obras para la ejecución del proyecto de rehabilitación
del Monasterio de San Jerónimo de Buenavista para su adecuación
a centro cívico, "ante el reiterado incumplimiento de los plazos
por parte del contratista".
En este sentido, las
obras, iniciadas el 17 de diciembre de 2009, debían haber finalizado
dos meses después, el 16 de febrero de 2010. La empresa contratista
solicitó un aplazamiento de cuatro semanas que "nuevamente se superó
sin que las obras se hubieran retomado".
A la vista de la situación
de "parálisis mantenida", Urbanismo ha optado por iniciar el expediente
de resolución de este contrato, a fin de poder iniciar los trámites
de una nueva contratación que permita, finalmente, la "recuperación
definitiva de este monumento histórico para destinarlo a centro
cívico para el barrio de San Jerónimo".
Por otro lado, se ha
dado cuenta de la aprobación provisional del Plan Especial de Protección
del Sector 6 Real Alcázar del Conjunto Histórico, por la
Junta de Gobierno de la Ciudad de Sevilla, en sesión celebrada el
1 de junio de 2012. "Este plan constituye el instrumento de planeamiento
adecuado para la ordenación global del sector, partiendo de la protección
y puesta en valor del patrimonio artístico, histórico, arqueológico,
arquitectónico y etnológico, en aras a identificar los elementos
a proteger", concluye.
|