19 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. C. VALENCIANA. NOTICIAS DE OBRA PÚBLICA EN
LA C. VALENCIANA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Libro inmoley.com
de obra pública. Noticias de obra pública en la C. Valenciana
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
. La licitación por parte
de la Conselleria de Educación de dos nuevos colegios ha desatado
ese efecto en muchos de los despachos de las constructoras valencianas,
sedientas desde hace meses de proyectos no ya que construir, sino simplemente
por los que presentar ofertas.
Educación ha iniciado el
concurso de dos colegios, ubicados en Valencia y en Elche respectivamente,
que suman un presupuesto sin IVA de 9,5 millones de euros.
Pese a lo limitado del importe,
dada la situación del sector es previsible un aluvión de
ofertas y fuertes rebajas e, ante la falta de nuevos contratos en el sector
y a pesar del aumento de las empresas concursadas, que por ese motivo no
pueden concurrir. Desde el inicio de la crisis se ha convertido en habitual
que más de una treintena de firmas pujen por actuaciones por importes
que ni siquiera llegan al millón de euros.
El concurso para Valencia contempla
la construcción del colegio de la calle Puerto Rico, en el barrio
de Ruzafa, que llevaba siendo reclamado desde hace años por los
vecinos. Con un presupuesto de 4,88 millones de euros el edificio incluirá
seis unidades de educación infantil, doce unidades de primaria,
comedor, gimnasio y una vivienda.
El otro centro que se va a poner
en construcción se levantará en Elche, y está presupuestado
en 4,64 millones de euros. Este proyecto incluye nueve unidades de educación
infantil y 18 de primaria, además del comedor y vivienda.
Las tramitaciones y los proyectos
técnicos de estos centros educativos habían sido iniciadas
por la empresa pública Ciegsa, que ahora se encuentra en periodo
de desaparición después de que sus labores hayan sido asumidas
por la propia Conselleria, dentro del proceso de reestructuración
en el sector público empresarial.
|