4 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE AUTOPISTAS EN COLOMBIA.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Ingeniería
española de autopistas en Colombia.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
La UTE Prosperidad 2011, integrada
por las firmas colombianas Equipo Universal S.A, Edgando Navarro
Vives, Codifa Ltda, Puentes y Toronas,junto a Grupo Ortiz, ha sido
adjudicataria de la construcción de un tramo del eje viario Transversal
Central del Pacífico.
Dicha obra, comprende el mejoramiento,
gestión social, predial y ambiental en el tramo La Virginia-Mumbú,
en los departamentos de Chocó (tramo entre Tadó y Mumbú)
y Risaralda (tramo entre Santa Cecilia y Puerto Rico).
La Unión Temporal de Empresas,
de la que Grupo Ortiz es socio mayoritario, tendrá a cargo la pavimentación
de 65 Kms en un plazo de 51 meses. El montante económico del proyecto
asciende a 246.312.380.761,00 pesos colombianos, que suponen alrededor
de 107 millones de euros.
Durante la rueda de prensa concedida
a los medios el pasado 20 de abril por Presidente español, Mariano
Rajoy y el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, éste último
resaltó las oportunidades que ofrece invertir en Colombia, haciendo
referencia a España y a Grupo Ortiz: “un grupo español, el
Grupo Ortiz, acaba de ganar una licitación para una infraestructura
en la carretera del Pacífico, que compartirá con empresas
colombianas”
Entre los beneficios que aportará
la pavimentación de la Transversal Central del Pacífico,
destacar la reducción en el coste de vida que supondrá la
nueva vía para la región de Chocó, reduciendo el coste
del transporte de pasajeros y carga, y facilitando el transporte de minerales
provenientes del Chocó hacia el interior del país.
|