9 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
EDIFICACIÓN SOSTENIBLE. LEED ORO EN MADRID
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de la Edificación sostenible. LEED oro en Madrid
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La Torre PwC (antes Torre Espacio
(Grupo OHL Villar Mir) consigue el certificado Leed Oro por su eficiencia
y sostenibilidad
La Torre PwC, que acoge cerca de
2.400 profesionales de la firma en Madrid, ha obtenido el certificado Leed
Oro, el más alto reconocimiento internacional en materia de eficiencia
energética y sostenibilidad. Este certificado ha sido concedido
por el Consejo de la Construcción Verde en Estados Unidos, máximo
organismo a nivel mundial que certifica el nivel y la calidad de la sostenibilidad
de edificaciones y espacios.
El Consejo de la Construcción
Verde ha evaluado todos los aspectos relativos a la sostenibilidad de las
oficinas y su respeto por el medio ambiente, así como la eficiencia
energética, el consumo de agua, la calidad medioambiental interior,
su emplazamiento y los materiales utilizados.
La Torre PwC cuenta con todas las
características de un edificio sostenible ambiental y energéticamente.
El propio diseño de la torre, en doble piel, actúa como aislante
de la temperatura exterior, tanto en invierno como en verano, y disminuye
la sensación de altura. El nuevo edificio supone para PwC un 30%
de ahorro en el consumo de energía y un 20% en el de agua. El aprovechamiento
de la luz natural y la mejora del aire interior, gracias a una ventilación
un 30% por encima de las exigencias legales, son otras de sus características.
La sede dispone, además, de las últimas tecnologías
y de los más avanzados sistemas de seguridad.
Para la adecuación de las
instalaciones de la torre y la gestión de la certificación
Leed Oro, PwC ha contado con la consultora CBRE que participó en
todo el proceso, desde el diseño hasta la implantación y
desarrolló las estrategias de ahorro, de mejora de calidad de aire,
seguimiento del CO2, productividad, luz natural y vistas.
EN DETALLE
La Torre PwC, que acoge cerca de
2.400 profesionales de la firma en Madrid, ha obtenido el certificado LEED
Oro, el más alto reconocimiento internacional en materia de eficiencia
energética y sostenibilidad. El certificado LEED ha sido concedido
por el Consejo de la Construcción Verde en Estados Unidos, máximo
organismo a nivel mundial que certifica el nivel y la calidad de la sostenibilidad
de edificaciones y espacios.
Para ello, ha evaluado todos los
aspectos relativos a la sostenibilidad de las oficinas y su respeto por
el medio ambiente, así como la eficiencia energética, el
consumo de agua, la calidad medioambiental interior, su emplazamiento y
los materiales utilizados. Este premio supone la mayor certificación
Leed de España y el más alto nivel de certificación
de una firma de servicios profesionales en Europa.
La Torre PwC cuenta con todas las
características de un edificio sostenible ambiental y energéticamente.
El propio diseño de la torre, en doble piel, actúa como aislante
de la temperatura exterior, tanto en invierno como en verano, y disminuye
la sensación de altura. El nuevo edificio supone para PwC un 30%
de ahorro en el consumo de energía y un 20% en el de agua. El aprovechamiento
de la luz natural y la mejora del aire interior, gracias a una ventilación
un 30% por encima de las exigencias legales, son otras de sus características.
La sede dispone, además, de las últimas tecnologías
y de los más avanzados sistemas de seguridad.
Para la adecuación de las
instalaciones de la torre y la gestión de la certificación
Leed Oro, PwC ha contado con la consultora CBRE que participó en
todo el proceso, desde el diseño hasta la implantación y
desarrolló las estrategias de ahorro, de mejora de calidad de aire,
seguimiento del CO2, productividad, luz natural y vistas.
Cada una de las plantas de la nueva
sede está estructurada en tres segmentos, con accesos individualizados,
y dotados de salas de reuniones, zonas de impresión y vending. Los
espacios de trabajo son diáfanos y luminosos, para favorecer la
interrelación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales.
El propio diseño de la torre, en doble piel, actúa como aislante
de la temperatura exterior, tanto en invierno como en verano, y disminuye
la sensación de altura. El nuevo edificio será uno de los
pocos de la capital que cuente con un Certificado Leed y supondrá
para PwC un 30% de ahorro en el consumo de energía y un 20% en el
de agua. El aprovechamiento de la luz natural y la mejora del aire interior,
gracias a una ventilación un 30% por encima de las exigencias legales,
son otras de sus características. La sede dispondrá, además,
de las últimas tecnologías y de los más avanzados
sistemas de seguridad.
En la planta 50 estará situada
la zona de clientes, con más de 650 m2, y unas vistas privilegiadas.
En los pisos 37 a 49 estarán ubicados los profesionales de las tres
áreas de negocio de la firma, "lo que nos permitirá trabajar
de forma interconectada y profundizar aún más en el desarrollo
de equipos multidisciplinares para atender mejor a nuestros clientes",
explica Miguel Sanjurjo, socio de PwC responsable de la operación
de traslado. En las plantas 35 y 36, estarán los servicios generales
de la firma -capital humano, comunicación e imagen, asesoría
jurídica interna…-
La nueva sede de PwC contará
en la planta 34 con una amplia área de Formación, con salas
panelables con una capacidad total para más de 130 personas. En
la misma planta, habrá un comedor con capacidad para 250 comensales.
El comedor contará, además, con una zona habilitada para
aquellos profesionales que deseen traerse y consumir su propia comida.
La zona de restauración estará abierta desde las ocho de
la hasta las ocho de la noche y ha sido diseñada con el objetivo
de que sea un espacio vivo el que los profesionales de la firma puedan
compartir sus conocimientos y tener reuniones informales de trabajo.
|