9 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
FACHADA ABIERTA AL EXTERIOR MEDIANTE GRANDES VENTANAS
Convertir conocimiento en valor
añadido: EB pdf edificación,
fachadas. Fachada abierta al exterior mediante grandes ventanas
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El centro Tecnológico Leitat,
un espectacular edificio levantado sobre un valle rodeado de pinos en Terrassa,
Barcelona, cuenta con una fachada totalmente abierta al exterior gracias
a la colocación de grandes ventanales que permiten a los trabajadores
relacionarse con el entorno que les rodea.
Ha sido precisamente su localización
la que ha marcado las líneas a seguir y peculiaridades del proyecto,
ya que la construcción debía adaptarse lo máximo posible
a su entorno. “Sin duda se trata de una obra muy singular por su enclave
en medio del bosque y el respeto por la sostenibilidad en todos los términos”,
comenta Carles Cortadas, arquitecto del estudio B01Arquitectes.
Las soluciones de puertas y ventanas
de Kawneer completan el interior y la fachada que envuelve el edificio,
siendo esta última un elemento muy importante a nivel técnico
y estético.
En este sentido, cabe destacar el
papel fundamental del conjunto de ventanas longitudinales para la relación
con el entorno: su gran tamaño y la unión entre sí,
junto con el uso que se hace del vidrio reflectante, ha permitido dotar
al edificio de una total continuidad interior-exterior. Gracias al juego
de reflejos y transparencias se logra que un edificio de enormes dimensiones
desaparezca en medio del bosque.
Todos los productos que se han utilizado
(correderas Kasting 1770, ventanas Kalory 1470 y puertas Kamelia 1424)
proceden de la gama estándar de Kawneer. “Nos atrajo de Kawneer
su amplia oferta de piezas estándar, y nos tranquilizó saber
que estábamos usando productos de calidad en los que tanto perfilería
como herrajes provenían de un mismo industrial, asegurando así
su durabilidad a largo plazo”, comenta el arquitecto Cortadas.
El edificio de Leitat simboliza
en sí mismo el período de construcción sostenible
que está viviendo el sector. Para introducir mejoras térmicas
y de eficiencia energética se han tenido muy en cuenta el grado
de sostenibilidad en la elección de los materiales, especialmente
del vidrio. De cara a cuidar al máximo el entorno, la forma y colocación
del centro responde al espacio que ocupaban otras construcciones anteriormente,
respetando así la vegetación existente. Además, se
ha salvaguardado el subsuelo del terreno reduciendo al mínimo la
excavación, de modo que el aparcamiento se ha diseñado en
la cubierta del inmueble.
|