1 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE LA EDIFICACIÓN PARA EL PARLAMENTO
DE GEORGIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Ingeniería
española de la edificación para el Parlamento de Georgia
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El edificio ha sido diseñado
por el estudio valenciano CMD Ingenieros, dirigido por los ingenieros Alberto
Domingo y Carlos Lázaro. El elemento más singular del proyecto
es la bóveda de acero y vidrio de 150 metros de longitud y 100 metros
de ancho que cubre el volumen donde se desarrollan los usos.
Georgia ha trasladado sus instituciones
a una nueva capital y, dentro de ella, a un complejo administrativo proyectado
por el estudio español CMD Ingenieros. La oficina dirigida por Alberto
Domingo y Carlos Lázaro ha completado las obras del nuevo Parlamento
de Georgia, la pieza más singular del conjunto.
El presidente Mikhail Saakashvili
presidió recientemente un acto institucional en el interior de la
Sala Plenaria coincidiendo con el XX aniversario del país caucásico.
El nuevo parlamento de Georgia construido
en Kutaisi quiere trasladar una imagen moderna y orgánica reflejo
de los cambios que el país ha experimentando en los últimos
seis años. La propuesta desarrolla un juego de contrastes en materiales
y formas que sorprende al usuario del edificio y representa valores como
la transparencia y fortaleza de las instituciones georgianas.
El elemento más singular
del proyecto es la bóveda de acero y vidrio de 150 metros de longitud
y 100 metros de ancho que cubre el volumen donde se desarrollan los usos.
Ha sido diseñada en colaboración con el prestigioso ingeniero
japonés Mamoru Kawaguchi y es una de las cubiertas más grandes
de este tipo construidas en todo el mundo. Una cinta de paneles de hormigón
blanco se apoya suavemente sobre ella y contiene en los extremos los accesos
al edificio.
Bajo la cúpula un volumen
de líneas ortogonales acoge los espacios institucionales –sala plenaria,
bureau, presidencia– y los espacios administrativos –oficinas, salas de
reuniones, salas de conferencias– sumando entre todos ellos una superficie
de 40.000 m2. La apertura de terrazas en esta pieza facilita la creación
de un espacio de transición interior-exterior y el disfrute del
entorno donde está situado el edificio.
El proyecto incluye también
la construcción de otros dos centros administrativos (el House of
Government, finalizado en noviembre, y el Staff Building, que finalizará
en verano) y el proyecto paisajístico del Millenium Park, un gran
parque urbano de un millón de m2 donde están ubicados estos
nuevos edificios públicos. Los equipos de trabajo ya se encuentran
abordando los acabados y equipamientos del edificio principal y la segunda
fase de urbanización del entorno. En octubre está previsto
que comience la actividad ordinaria del complejo.
Con este trabajo CMD Ingenieros
completa su mayor encargo en Georgia, donde ha realizado otros trabajos
de paisajismo y edificación como el Bulevar Litoral de Batumi o
la Alphabetic Tower.
|