1 de junio
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
NOTICIA DE PERFORACIÓN DE UN TÚNEL DE AUTOPISTA EN ITALIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Pdf Eb de ingeniería,
túneles. Noticia de perforación de un túnel de autopista
en Italia
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El nuevo túnel de Renazza,
en la autopista A3 que une Salerno con Reggio Calabria, está siendo
excavado y la perforación discurre paralelamente a un túnel
anterior que se había hundido debido a que atravesaba frágiles
terrenos. Excavadoras de cadenas de Case participan en este delicado proyecto.
El constructor Carlomagno Gaetano,
de Lagonegro, en el sur de Italia, recibió del importante contratista
SIS la contrata de la construcción del nuevo túnel de Renazza
en la autopista A3 que une Salerno con Reggio Calabria. El túnel
anterior, que se había hundido, atravesaba terrenos frágiles
formados principalmente por arena y arcilla, lo que obliga a aplicar técnicas
delicadas.
La empresa constructora hispanoitaliana
SIS confió a Carlomagno la excavación y la eliminación
del material excavado de las obras del túnel. Las dos perforaciones
del túnel discurren paralelas a la galería del túnel
anterior y presentan para el constructor varios problemas derivados de
la difícil naturaleza del terreno. Abre la marcha una excavadora
de cadenas Case CX350B provista de un martillo hidráulico, que avanza
a un ritmo de 4 m al día.
“Hace veinte años el túnel
se hundió al poco de ser abierto”, afirma el director Nicola Carlomagno.
“Por ello, la nueva construcción exige largas etapas de refuerzo
de los muros del túnel antes de continuar el avance".
A medida que avanza la CX350B,
se colocan secciones prefabricadas de hormigón armado que forman
un arco dentro de los muros del túnel y que aportan resistencia
estructural. Para cargar material en los camiones se utilizan dos excavadoras
Case CX230B, y la zona de la obra se mantiene limpia con ayuda de una cargadora
compacta de cadenas 435CT. También se utiliza una miniexcavadora
CX50 de radio de giro corto provista de un martillo hidráulico para
preparar la zona en la que se colocarán las vigas de soporte que
conducen a los túneles.
Los 700.000 m3 de material excavado
durante la perforación del túnel se transportan a la cantera
Zanco de la empresa, situada cerca de la obra. Aquí se utiliza la
821E para restaurar la cantera y devolver su forma primitiva a la montaña,
que con el tiempo quedará cubierta de los castaños propios
de la región.
“La idea surgió después
de comprobar la cantidad de material que produciría la excavación
del túnel”, afirma Carlomagno. “Lo comentamos con las autoridades
regionales y la idea les gustó. El lado de la cantera recuperará
su forma original gracias a las grandes cantidades de tierra, que recrearán
la montaña de forma natural”.
|