31 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
OBRA PÚBLICA. EL
FINAL DEL CASO DEL TÚNEL DE BELATE
Convertir conocimiento en valor
añadido: Libro inmoley.com
de obra pública. El final del caso del túnel de Belate
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El Tribunal Supremo ha desestimado
el recurso interpuesto por la empresa constructora del túnel de
Belate, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones
Laín SA, Auxini SA y Potasas de Subiza SA, contra la sentencia del
Tribunal Superior de Justicia de Navarra que le condenó en 2011
a hacer frente al pago, solidariamente con la encargada de la asistencia
técnica a la dirección de obra,Elsamex SA, de la cantidad
de 9,03 millones de euros por los daños, perjuicios y costes originados
por las incidencias registradas en la infraestructura desde su puesta en
servicio en 1997, al considerarla culpable de las deficiencias constructivas
y estructurales de la misma.
Se abrieron dos procedimientos uno
ante la empresa constyruictora que es el que ahora ha finalizado
con la desetimación del recurso por parte del Tribunal Supremo;
y el otro ante Elsamezx que aún sigue abierto.
EN DETALLE
El Tribunal Supremo ha desestimado
el recurso interpuesto por la empresa constructora del túnel de
Belate, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones
Laín SA, Auxini SA y Potasas de Subiza SA, contra la sentencia del
Tribunal Superior de Justicia de Navarra que le condenó en 2011
a hacer frente al pago, solidariamente con otra entidad (Elsamex SA), de
la cantidad de 9,03 millones de euros por los daños, perjuicios
y costes originados por las incidencias registradas en la infraestructura
desde su puesta en servicio en 1997, al considerarla culpable de las deficiencias
constructivas y estructurales de la misma.
Mediante la Orden Foral 133/2007,
de 26 de octubre, la consejera de Obras Públicas, Transportes y
Comunicaciones del Gobierno de Navarra, Laura Alba, declaró a Belate
UTE, encargada de la ejecución de la obra, y a Elsamex SA, encargada
de la asistencia técnica a la dirección de obra, responsables
solidarias por las incidencias ocurridas en el túnel, consistentes
en los desprendimientos localizados en el hormigón proyectado del
sostenimiento del túnel, ocurridos entre el 12 de julio de 1997
y el 12 de febrero de 2000.
El Ejecutivo foral requería
el pago de 9.035.127,03 euros en concepto de resarcimiento de los daños,
perjuicios y costes que tales incidencias habían ocasionado a la
Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Aunque las empresas
recurrieron la Orden Foral, el Gobierno de Navarra desestimó los
recursos interpuestos por los representantes de dichas empresas mediante
Acuerdo de Gobierno con fecha 19 de mayo de 2008.
Las empresas decidieron recurrir
entonces a los tribunales de lo Contencioso-Administrativo, que abrieron
dos procedimientos, uno ante la empresa constructora (Belate UTE) y otro
ante la empresas de asistencia técnica a la dirección de
obra (Elsamex SA). El Tribunal Superior de Justicia de Navarra desestimó
mediante sentencia del 9 de marzo de 2011 el recurso interpuesto por Belate
UTE contra la citada Orden Foral, dando la razón a la Administración
de la Comunidad Foral de Navarra en su requerimiento de pago de los 9,03
millones de euros, mientras que el procedimiento de Elsamex SA aún
sigue abierto.
Belate UTE interpuso posteriormente
un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que en sentencia
fechada el pasado día 16 de mayo ha acordado desestimar las alegaciones
realizadas contra la resolución del TSJN, confirmando íntegramente
su contenido y, por lo tanto, el requerimiento de pago de los 9,03 millones
de euros reclamados por el Gobierno de Navarra. El alto tribunal, además,
condena a la constructora del túnel de Belate al pago de las costas
procesales.
|