31 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
PRELOSAS DE HORMIGÓN EN FORJADOS DE SÓTANOS
Convertir conocimiento en valor
añadido: Pdf Eb de ingeniería
de la edificación. Hormigón. Prelosas de hormigón
en forjados de sótanos
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El mercado ha adoptado como solución
habitual las prelosas de hormigón en forjados de sótanos
como elemento seguro, rápido, resistente y como un producto visto
de gran calidad. En este sentido, Viguetas Navarras en colaboración
con CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) ha desarrollado
la nueva prelosa ‘Leca’, que incorpora arlita (árido ligero) en
su parte inferior y aspira a sustituir en plantas elevadas, a los actuales
sistemas de forjados.
Entre sus principales ventajas destacan
su elevado aislamiento térmico en plantas elevadas, que mejora la
eficiencia energética, y su alto aislamiento acústico, muy
por encima de las exigencias del CTE. Además, es un soporte inmejorable
para instalaciones eléctricas, ya que permite ser rozada toda su
superficie inferior. Asimismo, el árido de arcilla expandida (arlita)
confiere al prefabricado una estabilidad al fuego inmejorable: REI 180.
Por último, destaca también su rapidez de ejecución,
con un rendimiento 500 m2/día, que junto a la seguridad que aporta
este prefabricado en la evolución de la obra en sustitución
del encofrado total, lo convierten en un atractivo producto para su uso
generalizado.
Viguetas Navarras comenzó,
en la primera quincena de este mes de mayo, el suministro de forjados de
prelosa para la construcción del nuevo estadio de futbol del Athletic
Club. Se trata de la construcción más significativa que se
hace actualmente en Bilbao.
More Sharing ServicesComparte la
noticia | Share on facebook Share on twitter Share on meneame Share on
delicious Share on email Share on favorites Share on print
El transporte de la totalidad del
material para la primera fase de la estructura del nuevo San Mamés
se realiza en diez camiones de 24 toneladas que viajan de lunes a viernes
hasta la capital vizcaína y finalizará en diciembre de este
año. En total se trasladarán, desde la planta de la citada
empresa navarra en la localidad de Huarte, 70.000 m2 de prelosas pretensadas
de hormigón de alta resistencia que ya se han comenzado a instalar
en los suelos y gradas del nuevo estadio.
Se utilizarán tres tipos
de prelosas diferentes en función de las exigencias ambientales
(IIa,IIIa y IV), acústicas, de resistencia, etc., y según
las características de las zonas del estadio.
Viguetas Navarras resultó
elegida como proveedora de prelosas por UTE Estructuras San Mamés
compuesta por las empresas constructoras Acciona, Altuna y Uria, Inbisa
y Murias, bajo la supervisión y aprobación de la Ingeniería
Idom (autora del proyecto y también encargada de la dirección
de obra) entre otras 14 compañías nacionales. “Han resultado
decisivas en esta selección las propiedades y aislamientos térmicos
y acústicos de nuestros productos, así como la tecnología
e innovación de nuestros procesos” asegura el gerente de esta compañía
navarra, Luis Ilundáin.
Entre los materiales que se utilizan
para “San Mamés Barria” destaca la prelosa “Leca” que desde el pasado
mes de febrero cuenta con la certificación y sello de conformidad
Cietan-Aidico que avala el Instituto de Ciencias de la Construcción
Eduardo Torroja.
|