29 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS (VIADUCTOS
Y FALSOS TÚNELES)
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del Project management. Pdf Eb de viaduntos y puentes. Control
de la ejecución de estructuras (viaductos y falsos túneles),
túneles, terraplenes, desmontes y rellenos, así como en la
prevención de las afecciones medioambientales y en la protección
del patrimonio cultural.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. Pdf/E-Book
de Ingeniería
de la edificación.
El Consejo de Administración
de Adif ha aprobado la licitación de los servicios de asistencia
técnica para las obras de plataforma del tramo Vilariño-Campobecerros
(Ourense) de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia.
Esta licitación, por importe
de 6.225.661 euros (IVA incluido) y plazo de ejecución de 42 meses,
comprende todas las actuaciones necesarias para asegurar la correcta realización
de las obras de plataforma, de acuerdo con la normativa de Adif.
De este modo, estas tareas harán
especial hincapié en el seguimiento y control de la ejecución
de estructuras (viaductos y falsos túneles), túneles, terraplenes,
desmontes y rellenos, así como en la prevención de las afecciones
medioambientales y en la protección del patrimonio cultural.
La plataforma ferroviaria del tramo
Vilariño-Campobecerros, de 6,8 km de longitud en la vía izquierda
y 6,7 km en la derecha, discurre por los términos municipales de
Castrelo do Val, A Gudiña y Vilariño de Conso, todos ellos
situados en la provincia de Ourense.
Este tramo, entre cuyos elementos
singulares de su trazado destaca el túnel de Bolaños, de
6.800 m (vía derecha) y 6.780 m (vía izquierda), y dos viaductos,
de 41 m de longitud cada uno, sobre el regato de Val de Parada, está
diseñado para una velocidad máxima de circulación
de 350 km/h en ancho internacional (1.435 mm).
La Línea de Alta Velocidad
Madrid-Galicia será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013,
con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros en el tramo Lubián-Ourense.
El Banco Europeo de Inversiones
participa también en la financiación de las líneas
de alta velocidad.
|