4 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
CLIMATIZACIÓN EN LA REFORMA DE UN CENTRO DEPORTIVO.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de centros deportivos y Eb pdf de climatización en la
edificación. Climatización en la reforma de un centro deportivo.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Buesa Arena, de Vitoria
El equipo de ingeniería encargado
de la reforma del pabellón Buesa Arena de Vitoria ha confiado en
la empresa Trox para la climatización del recinto. En este caso
se ha exigido mover grandes cantidades de aire sin generar molestas corrientes
ni sumar ruido al ambiente.
La retirada de la cúpula
y silueta del pabellón, signo característico de la obra desde
su construcción en 1975, ha dado paso a un cuarto anillo de gradas
que aumentará su capacidad de 9.700 hasta 15.057 espectadores, superando
de este modo las expectativas creadas en la primera fase del proyecto que,
tras la colocación de su nueva cubierta de casi 12.000 m2 de superficie,
descubrirá una nueva estructura de 48 metros de altura.
En el interior, la remodelación
implica una mejora de accesos y servicios, que incluyen la colocación
de seis ascensores, nuevas taquillas, 34 palcos de empresa, o la renovación
de las zonas destinadas a medios de comunicación, vestuarios de
los jugadores, despachos del equipo técnico, y la implantación
de todas las medidas de seguridad necesarias para un recinto que espera
acoger miles de personas.
Un aspecto clave en este proyecto
de reforma ha sido la climatización del recinto. En este caso se
ha exigido mover grandes cantidades de aire sin generar molestas corrientes
ni sumar ruido al ambiente. El equipo de ingeniería ha apostado
por la marca Trox para garantizar el mejor clima. El proyecto utilizará
ocho unidades de tratamiento de aire, serie TKM, capaces de mover en conjunto
un caudal de aire de aproximadamente 480.000 m3/h, equipadas con quemadores
de gas en vena de aire que calientan el aire dirigido por el sistema de
climatización del recinto.
Además otras unidades de
tratamiento de aire de la serie TKM75, equipadas con unidades de filtración
de aire serán las encargadas de garantizar la calidad del aire suministrado.
En el interior se proyectaba un
sistema de difusión por mezcla de aire donde toberas de gran alcance
de la serie Due colocadas en la zona perimetral impulsan el aire hasta
la zona de ocupación recorriendo para ello un radio de 50 metros
hasta el punto central del pabellón.
Esta ejecución de toberas
Due fabricada especialmente para este proyecto, se adapta al conducto circular
mediante placa curvada aerodinámica garantizado una vez más
su alto poder de inducción con un reducido nivel sonoro.
|