15 de mayo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA EÓLICA ESPAÑOLA EN POLONIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf. Ingeniería
eólica. Ingeniería eólica española en Polonia
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Con la puesta en servicio de esta
instalación, Acciona refuerza la internacionalización de
su cartera eólica en explotación. El grupo tiene 2.283 megavatios
(MW) de este tipo de generación operativos fuera de España,
un tercio (el 32%) del total.
La inauguración del parque
de 'Golice' (38 MW) coincide además con el inicio de construcción
de un segundo, el de 'Gostyn', de 33 MW. La compañía cuenta
además con otros proyectos en desarrollo en este país estratégico,
"que podrían materializarse en los próximos años",
según indicó en un comunicado.
Por el momento, la primera instalación
eólica de la compañía que preside José Manuel
Entrecanales en Polonia, ubicada al Oeste del país, fue conectado
a red a finales de 2011.
El parque genera energía
limpia equivalente al consumo de unos 40.000 hogares polacos y evitará
la emisión de 77.625 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.
Se trata además de un proyecto que ha contado con la cofinanciación
de fondos europeos.
Respecto al parque en construcción,
también está al Oeste del país, y se prevé
que esté terminado a finales del presente año y plenamente
operativo a principios de 2013. Constará con once aerogeneradores
de tecnología Acciona de 3 megavatios (MW) de potencia unitaria,
que serán así los mayores implantados hasta la fecha en Polonia.
De esta forma, Polonia se suma así
al listado de países donde Acciona tiene parques eólicos
en explotación: Estados Unidos, México, Australia, Canadá,
Alemania, Portugal, Italia, India, Corea, Grecia y Hungría, además
de España.
|