9 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
(ITE). GALICIA. A CORUÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Galicia. A Coruña
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
urbanismo.
EBooks
urbanismo.
La Oficina de Rehabilitación
y Vivienda abrió, en el último medio año, 640 expedientes
de Inspección Técnica de Edificios (ITE), una revisión
obligatoria para inmuebles que superen las cuatro décadas de vida
o que estén catalogados. Algo más del 20% de estas casas
revisadas en la ciudad desde septiembre tendrán que hacer obras
para obtener el visto bueno municipal y no exponerse a sanciones.
El Ayuntamiento coruñés
ha informado de que son 130 los edificios que han obtenido una resolución
desfavorable, un 20,3% de los 640 expedientes abiertos. Los propietarios
de inmuebles la inspección suspensa han recibido ya la orden de
ejecución para realizar las obras oportunas que permitan que el
resultado sea positivo. "En algunos casos la orden de ejecución
comprende la adopción de medidas urgentes con el objetivo de garantizar
la seguridad", señala la Concejalía de Urbanismo.
Según la información
aportada por el Concello, solo 26 inmuebles no tendrán que hacer
reformas y existen 67 expedientes que cuenta con un decreto de suspensión
por estar ya realizando las actuaciones necesarias para obtener el aprobado
del ITE y encontrarse dentro del plazo para hacer esas obras de mejora.
La mayor parte de los expedientes, un total de 279, se hallan en distintas
fases de tramitación y todavía no hay resolución en
torno a ello
La Inspección Técnica
de Edificios (ITE) es un requisito regulado por la Ley de Ordenación
Urbanística de la Xunta, que obliga a pasar una revisión
a todos los inmuebles que están catalogados y aquellos que tienen
más de 40 años, contados desde el momento en el que fueron
levantados. El Concello coruñés compara el ITE con la ITV
de los vehículos, como "forma de detectar los problemas existentes
y darles solución antes de que los daños sean irreversibles".
La Oficina de Rehabilitación
y Vivienda añade que, por ello, hubo de realizar requerimientos
en 120 expedientes porque los dueños de los edificios no cumplieron
el requisito de presentación de la inspección obligatoria
en plazo. La Ordenanza de Conservación y Rehabilitación del
Concello dispone que la siguiente inspección se hará una
década después de la anterior. En estos casos disponen de
tres meses para presentar el acta de la revisión.
Para aprobar la ITE la ordenanza
determina que se analicen una serie de aspectos de los inmuebles sensibles
al paso del tiempo. El artículo 34 indica que la revisión
tiene que hacer referencia obligatoria a aspectos como el estado de la
estructuras y la cimentación y el estado de las fachadas interiores,
exteriores, medianeras y otros elementos, en especial aquellos que pudiesen
suponer un peligro para la vía pública, como terrazas y placas.
La Inspección Técnica
de Edificios revisa también el estado de conservación de
las cubiertas y azoteas y de las redes generales de electricidad, fontanería
y saneamiento del edificio. Un último punto determina que se evaluará
la adecuación de los inmuebles a las condiciones legalmente exigibles
de salubridad, accesibilidad y ornato.
CLAVES
Hay 130 inmuebles en esta ciudad
que necesitan urgentemente obras de rehabilitación. No pasaron ni
de lejos la inspección técnica promovida por Urbanismo y
desde este departamento se dio orden a los vecinos de que acometan las
obras oportunas. Algunos de esos 130 edificios necesitan medidas urgentes,
pues sus fallos afectan a la seguridad.
Urbanismo abrió desde el
pasado mes de septiembre un total de 640 expedientes de inspección
técnica de edificios (ITE). Desde esta fecha, es la Oficina de Rehabilitación
y Vivienda la encargada de gestionar estos trámites, «lo que
evidencia una clara apuesta del gobierno municipal por reforzar las revisiones
a inmuebles como medida de prevención», según apuntan
desde María Pita.
De los 640 expedientes, tal y como
informa Urbanismo, un total de 26 han obtenido la resolución favorable,
mientras que 130 han tenido un resultado desfavorable. Por otra parte,
existen 67 expedientes que cuentan con decreto de suspensión por
estar realizando las actuaciones necesarias para obtener el acta de inspección
técnica favorable y encontrarse en el plazo otorgado para la ejecución
de estas obras. La mayor parte de los expedientes, un total de 297, se
encuentran en diferentes fases de tramitación. Además, la
Oficina de Rehabilitación y Vivienda se ha visto obligada a realizar
requerimientos en 120 expedientes porque los propietarios de los inmuebles
no han cumplido el requisito de presentación de ITE en el plazo
inicial de un año que les otorga la ordenanza. En este caso disponen
de tres meses para presentar el acta de inspección técnica
de edificios.
La ITE (inspección técnica
de edificios) está regulada por el Título III de la Ordenanza
de Conservación y Rehabilitación del Ayuntamiento de A Coruña,
que cumple con el deber de conservación y rehabilitación
de inmuebles que tienen los propietarios y que recoge la Ley de Ordenación
Urbanística de la Xunta. Están obligados a pasar la ITE todos
los inmuebles catalogados y aquellos con antigüedad superior a 40
años contados desde su construcción. Los propietarios deberán
efectuar la inspección dentro del año siguiente al de la
notificación.
El gobierno local de A Coruña
«apuesta de forma decidida» por reforzar esta medida de control
de edificios porque, al igual que la ITV en el caso de los vehículos,
la ITE es la forma de detectar los problemas existentes y darles solución
antes de que los daños en el inmueble sean irreversibles. «Con
las adecuadas inspecciones, será posible evitar accidentes como
desprendimientos de cornisas», informan.
|