25 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
RASCACIELOS EN LONDRES.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Rascacielos en Londres.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El rascacielos The Shard alcanza
los 310 metros de altura con la colocación de su última pieza
La firma Mace ha levantado la última
sección de acero del edificio The Shard, nuevo icono de la ciudad
de Londres, con lo que se ha convertido ya en la construcción más
alta de todo Reino Unido, con un total de 310 m de altura equivalentes
a 95 pisos. Esta ciudad vertical ha sido diseñada por el prestigioso
arquitecto Renzo Piano.
More Sharing ServicesComparte la
noticia | Share on facebook Share on twitter Share on meneame Share on
delicious Share on email Share on favorites Share on print
La construcción de The Shard
afronta su última fase
Se inicia así, dentro de
las fechas previstas, la tercera y última fase de la construcción
con ayuda de la grúa más alta del Reino Unido capaz de elevar
alrededor de 500 toneladas de acero a la cima del edificio situada a más
de 300 m de altura.
Un total de 800 piezas de acero
revestidas con 516 hojas de vidrio, conforman la espectacular cumbrera
del edificio recubierto en su totalidad por 11.000 paneles que le conferirán
su llamativo aspecto final.
Ubicado en el barrio London Bridge,
inaugurado con motivo del jubileo de la reina y ante la esperada celebración
de los Juegos Olímpicos de Londres, la zona cuenta con 2.000.000
m2 que incluyen unos 600.000 metros destinados a oficinas, un nuevo espacio
público, el nuevo vestíbulo de la estación y la nueva
estación de autobuses, entre otros servicios, cuyas obras se prevé
finalicen para el primer trimestre de 2013.
Para el equipo de Mace, The Shard
se configura como una auténtica “ciudad vertical” que incluye mirador,
restaurantes, un hotel de cinco estrellas, oficinas y zona residencial.
|