24 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
ARQUITECTURA PAISAJÍSTICA Y DE PARQUES EN ESPAÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: arquitectura paisajística
y de parques en España
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Parque Cañadas / Arquitectura
Abis
Arquitectos: Arquitectura Abis
Ubicación: Pliego, Murcia,
España
Equipo de diseño: Rafael
Landete Pascual, Ángel Benigno González Avilés, María
Isabel Pérez Millán, Emilio Cortés Saura
Clientes: Ayuntamiento de Pliego,
los Ministerios de Obras Públicas y Ordenación del Territorio,
la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas
de la Región de Murcia
Coste: 1.238.583 €
Empresa Constructora: Etosa - Electrisur
C. Pliego UTE
Finalización: 2010
Área del sitio: 21.700 metros
cuadrados
El proyecto se inició con
el concurso de ideas desarrollado por el Ayuntamiento de Pliego en colaboración
con los Ministerios de Obras Públicas y Planificación y el
Ministerio de Presidencia y Administraciones Públicas de la Región
de Murcia.
La pequeña localidad de Pliego
se encuentra en el noroeste de la provincia de Murcia, a 42 kilómetros
de la ciudad de Murcia. Los principales cultivos de la zona son los frutales,
principalmente los albaricoques (muy apreciados por su sabor y calidad
en los mercados extranjeros), los melocotones, almendros y viñedos.
El pueblo de Pliego tiene una característica
de diseño urbano de los caseríos rurales islámicas.
El área se encuentra en la
parte más alta de Pliego, entre los distritos urbanos de la localidad
y el Parque Nacional de Sierra Espuña. La propuesta no tiene la
intención de ser un límite del pueblo, que trata de vincular
las nuevas áreas de crecimiento con la de Sierra Espuña Parque
Nacional.
La zona se compone de dos valles
escalonados que vienen de la montaña. Estos dos valles rodean un
pequeño montículo que parece avanzar hacia la trama urbana,
creando una hermosa vista sobre el pueblo con el valle en el fondo.
La dualidad geométrica del
sitio nos ha permitido implanta doble programa con actividades culturales
y actividades deportivas que explotan las terrazas naturales del estado
inicial.
El clima de la zona se convierte
en una herramienta esencial para el éxito y el buen funcionamiento
del programa, ya que muchas de las actividades se llevarán a cabo
al aire libre.
Hay diferentes áreas integradas
en el parque, muchas de ellas son las manchas del deporte y el juego, que
ofrecen una amplia variedad de actividades para la gente de diferentes
edades. La idea del programa y la nueva propuesta que combina los dos espacios
en uno se entremezcla con los espacios verdes como un jardín botánico
con las especies más típicas de la zona: las plantas aromáticas
(lavanda, es decir, el romero, el tomillo y similares).
Todas estas especies típicas
de bosque mediterráneo recrean sensaciones visuales y olfativas
que impregnan y rodean el parque de recordar a los visitantes de las montañas
de la zona. Gracias a estas especies que requieren un mantenimiento de
bajo costo y un uso limitado de agua que podría reducir el gasto
del mantenimiento del parque.
Este parque era una zona vacía
y sin vida restaurada para ser utilizado por los ciudadanos y visitantes
de Pliego. En resumen, este nuevo espacio ofrece actividades de ocio y
fomenta las relaciones personales en un lugar donde no había nada
en el pasado.
|