3 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES
Convertir conocimiento en valor
añadido: gestión de
infraestructuras de comunicaciones. Destacada inversión en infraestructuras
de comunicaciones a modo de lease back. Una empresa de telecomunicaciones
las vende y sigue como arrendatario. Este tipo de activos se podría
titulizar por el comprador.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Abertis ha llegado a un acuerdo
con Telefónica para la adquisición de un paquete de 500 torres
de telefonía móvil por un importe inicial de 45 millones
de euros. El acuerdo, que podría ampliarse hasta un total de 1.000
torres antes de finalizar 2012, supone su entrada en el mercado de la gestión
de infraestructuras de comunicaciones móviles.
Los activos adquiridos a Telefónica,
asegura Abertis en su hecho relevante, son "de alta calidad y situados
en entorno rural a lo largo de todo el territorio español"
Telefónica España
será el cliente principal de este conjunto de torres durante los
próximos años, aunque está previsto ofrecer la infraestructura
a otros operadores que puedan compartir los servicios de las mismas.
La incorporación de este
paquete de 500 torres contribuirá, asimismo, "a la consolidación
del Grupo como un actor clave en la racionalización del uso de infraestructuras
de telecomunicaciones fijas y móviles en España".
Esta operación supone la
entrada de Abertis en el mercado de gestión de infraestructuras
móviles. El importe de la compraventa genera una TIR al accionista
del 12%.
Abertis ha llegado a un acuerdo
con Telefónica para la adquisición de un paquete de 500 torres
de telefonía móvil por un importe inicial de 45 millones
de euros.
El acuerdo podría ampliarse
hasta un total de 1.000 torres antes de finalizar 2012, según indica
Abertis en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV). La operación gera una TIR accionista estimada
del 12%.
Telefónica España
será el cliente principal de estas torres durante los próximos
años, aunque está previsto ofrecer la infraestructura a otros
operadores que puedan compartir los servicios de las mismas.
Los activos adquiridos, "de alta
calidad y situados en entorno rural a lo largo de todo el territorio español,
se sumarán a los más de 3.300 emplazamientos que actualmente
tiene Abertis, dotándolos de una mayor capilaridad". Esta es una
característica muy relevante en el futuro marco de despliegue de
nuevas frecuencias derivado de la última subasta de espectro radioeléctrico.
La incorporación de este
paquete de antenas a Abertis contribuirá a la consolidación
de Abertis en las infraestructuras de telefonía fija y móvil
españolas.
Asimismo, esta operación
permitirá el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para
la compartición de infraestructuras necesarias en el despliegue
de la cuarta generación de telefonía móvil.
|