18 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN INVISIBLE POR TECHO.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de Ventilación
en la edificación y Aire acondicionado. Módulos refrigerantes.
Integración de módulos refrigerantes pasivos y activos
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Descripción del Sistema
Los módulos refrigerantes,
tanto activos como pasivos, se puedan integrar o trabajar en conjunción
con cualquier sistema de techo para proporcionar una refrigeración
confortable con gran eficiencia energética. Los módulos pasivos
utilizan la convección natural: a medida que asciende el aire caliente,
es arrastrado hacia el módulo pasivo. Después, es enfriado
antes de volver hacia abajo. Los módulos pasivos se pueden integrar
dentro de un techo en conjunción con diversos sistemas de ventilación.
Asimismo, para compensar la ganancia solar de una fachada acristalada,
se pueden instalar módulos pasivos perimetrales para que trabajen
en conjunción con techos refrigerantes radiantes 'Coolceil'. Los
módulos refrigerantes activos se pueden integrar en techos metálicos:
incorporan una unidad de difusión del aire que introduce el aire
acondicionado en el espacio ocupado. El aire es suministrado mediante una
serie de toberas que inducen aire caliente al interior del módulo
para ser enfriado.
Pasivos o Activos
Los módulos pasivos utilizan
la convección natural. El aire caliente que asciende es atraído
hacia el módulo pasivo y enfriado antes de bajar de nuevo. Los módulos
pasivos se pueden integrar en un techo en conjunción con sistemas
de ventilación. Asimismo, para compensar la ganancia solar de fachadas
acristaladas, se pueden instalar módulos pasivos perimetrales con
techos refrigerantes. Los módulos refrigerantes pasivos proporcionan
hasta 400 W/m (130 W/m²) de enfriamiento. Los módulos refrigerantes
activos incorporan una unidad adicional de difusión del aire que
introduce aire acondicionado mediante una serie de toberas. El aire caliente
es inducido al interior del módulo para ser enfriado. Los módulos
refrigerantes activos proporcionan hasta 500 W/m (150 W/m²) de enfriamiento.
Los módulos refrigerantes se pueden integrar con otros servicios
y empotrar en módulos diseñados. En la página 181
se pueden obtener más detalles de los Módulos de Servicios
Integrados (ISM) y de los Módulos Refrigerantes Multiservicios (MSCB).
Características del Sistema
• Eficiencia energética:
altas temperaturas de funcionamiento
• Solución de refrigeración
a partir de agua
• Gran superficie (enfriamiento)
en un espacio compacto
• Gama de aplicaciones:
Techos refrigerantes, Módulos
ISM, Suspendidos Libremente
• Refrigeración pasiva o
activa
• Disponibilidad de servicios de
prefabricación, ensayo y prueba de funcionamiento en fábrica
• Sin piezas móviles / bajos
regímenes de mantenimiento
Acceso
Vía paneles articulados abatibles.
Medidas y Formas
Hay disponible una amplia gama de
formas, anchos y longitudes que se adaptan a la mayoría de aplicaciones.
Acabado
Los elementos de los módulos
refrigerantes se suministran habitualmente sin pintar, pero pueden tener
un acabado en cualquier color RAL.
Perforaciones
Para obtener un rendimiento óptimo
y facilitar la circulación del aire se recomienda que exista una
zona abierta mínima del 50% en módulos pasivos y del 63%
en módulos activos.
Peso
Varía según las medidas
del elemento de refrigeración.
|