13 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
NOTICIAS RELACIONADAS CON FABRICANTES DE MATERIALES DE LA EDIFICACIÓN
Convertir conocimiento en valor
añadido: Noticias relacionadas
con fabricantes de materiales de la edificación
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Uralita recibe el visto bueno de
acreedores para refinanciar su deuda
Uralita ha recibido el visto bueno
de los comités de todas las entidades financieras para aplazar el
vencimiento de su deuda financiera, cerca de 275 millones de euros, hasta
marzo de 2014, tras alcanzar un acuerdo con la totalidad de sus acreedores
financieros involucrados el pasado mes de marzo.
"Dicho acuerdo ha sido aprobado
por los correspondientes comités de todas las entidades financieras
afectadas", ha señalado la compañía a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con este acuerdo, Uralita se dota
de la estabilidad financiera que le permitirá reforzar su actividad
actual y desarrollar su plan de negocio futuro.
A su vez, las entidades acreedoras
muestran con este acuerdo su confianza en la estrategia de la empresa,
enfocada en la diversificación internacional (75% de las ventas
en 2011) y la apuesta por los productos destinados a la eficiencia energética,
principalmente aislantes y pladur.
El acuerdo se produce después
de que el pasado mes de enero Uralita decidiera ampliar dos meses más,
hasta el 12 de marzo, el vencimiento de distintos instrumentos de deuda
cuyo plazo de amortización concluía en enero.
Se trataba de la segunda ocasión
en la que la empresa aplazaba el pago de esta deuda, dado que el pasado
mes de noviembre, ya pactó con las entidades financieras extender
el vencimiento hasta el mes de enero.
La compañía controlada
por la familia Serratosa debía hacer frente entonces a vencimientos
de 147 millones de euros de deuda financiera. Dentro de estos vencimientos
se incluye el importe de los bonos de la colocación privada ("private
placement") realizada en noviembre de 2004.
|