12 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
DISTINTIVOS DE CALIDAD DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
(CTE)
Convertir conocimiento en valor
añadido: Distintivos de Calidad
del Código Técnico de la Edificación (CTE)
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Fomento reconoce la Marca N de Aenor
como garantía de cumplimiento de las exigencias del CTE
La Dirección General de Arquitectura
y Política de Vivienda del Ministerio de Fomento ha incluido a la
Marca N de Aenor en el Registro General de Distintivos de Calidad del Código
Técnico de la Edificación (CTE), convirtiéndose en
la primera certificación que lo logra según los nuevos requisitos
de Fomento, que establecen que los productos deben contar con esquemas
de certificación acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación
(Enac).
Con la inscripción de la
Marca N en el Registro General del CTE, el Ministerio de Fomento reconoce
a los certificados de Aenor como una herramienta demostrativa del cumplimiento
de las exigencias básicas del CTE.
La Marca N identifica a los productos
certificados por Aenor y acredita que los mismos cumplen con los requisitos
de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas, teniendo
la certeza de que el producto es apto para la función para la que
ha sido diseñado.
La medida beneficia a 13 familias
de productos de construcción:
- Materiales plásticos
- Grifería sanitaria y valvulería
- Transformados industriales de
la madera y corcho: madera maciza, carpintería de huecos y recubrimientos
y productos protectores de madera y corcho
- Productos para la seguridad contra
incendios
- Aparatos sanitarios
- Aislantes térmicos
- Dispositivos de cubrimiento y
de cierre para zonas de circulación utilizadas por peatones y vehículos
- Perfiles, barras y chapas de
acero laminado en caliente para aplicaciones estructurales
- Ventanas, fachadas ligeras, puertas,
personas y sus componentes
- Productos de seguridad física
y elementos de cierre
- Radiadores y convectores de calor
- Unidades de vidrio aislante
- Energía solar térmica.
Según Aenor, “este reconocimiento
supone que sea posible realizar el control de recepción de los productos
suministrados en obra mediante distintivos de calidad. De esta manera,
se facilita el acceso de los productos a las obras sin necesidad de controles
adicionales. De igual forma, los productos con certificado Aenor de producto
reconocido adquieren el máximo nivel de confianza dentro de las
categorías de control de ejecución de la unidad de obra que
se establecen en los diferentes documentos básicos del CTE, lo que
puede significar una disminución de costes de ejecución del
edificio”.
El CTE regula las exigencias básicas
de calidad que deben tener los edificios para así cumplir los requisitos
de seguridad y habitabilidad según lo previsto en la Ley de Ordenación
de la Edificación. Así, el CTE establece que todos los productos
que estén afectados por la Directiva de Productos de Construcción
89/106/CEE necesariamente tendrán que llevar el marcado CE cuando
se incorporen con carácter permanente a los edificios. Adicionalmente,
y sin perjuicio del marcado CE, el CTE podrá establecer requisitos
mínimos para asegurar la suficiencia de dichos productos.
|