11 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA DE VIADUCTOS EN ESPAÑA.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de ingeniería
de puentes y viaductos. Viaducto de Pitanza, en Castronuño (Valladolid).
La estructura, perteneciente al tramo Olmedo-Zamora, tiene 820 metros de
longitud total y cuenta con 17 vanos
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Adif ha finalizado las obras de
construcción del viaducto de Pitanza, situado en el tramo Olmedo-Zamora,
correspondiente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.
El viaducto se incluye en las obras del tramo Villaverde de Medina-Villafranca
del Duero y ha sido proyectado para salvar la vaguada que forma el arroyo
de la Pitanza. Dicha infraestructura tiene 820 m de longitud total y 17
vanos.
El tramo Villaverde de Medina-Villafranca
del Duero, en el que se integra, tiene 32,2 km de longitud y discurre por
los términos municipales de Villaverde de Medina, Nava del Rey,
Siete Iglesias de Trabancos, Castronuño y Villafranca del Duero,
en la provincia de Valladolid, y Toro, en Zamora.
Entre las infraestructuras singulares
en su trazado destacan otros tres viaductos, uno sobre el río Trabancos
(875 m), otro sobre el arroyo del Caño (350 m) y un último
viaducto construido para salvar el arroyo del Puente (450 m). Además,
se han proyectado también 12 pasos superiores, 12 inferiores, 1
paso de fauna y 1 puesto de banalización en Castronuño.
El tramo Olmedo-Zamora, de 95 km
de longitud, forma parte de los 330 km de alta velocidad de nueva construcción
entre Olmedo-Medina del Campo-Zamora-Puebla de Sanabria-Ourense, que permitirán
la conexión ferroviaria de alta velocidad de Galicia con la Meseta
y Madrid.
A su paso por Castilla y León,
la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia cuenta ya con más
de 200 km en obras entre Olmedo (Valladolid) y Pedralba de la Pradería
(Zamora), así como con seis subtramos más en construcción
en la provincia de Ourense, que suman 35,9 km.
La Línea de Alta Velocidad
Madrid-Galicia, en la que se integra el tramo Olmedo-Zamora, será
cofinanciada en el periodo 2007-2013 por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013,
con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.
El tercer protocolo firmado el 26
de octubre de 2009 por el Ministerio de Fomento, el BEI y ADIF contempla
entre las posibles actuaciones a financiar por el BEI la LAV Valladolid-Galicia.
|