11 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE TÚNELES EN LONDRES.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de la ingeniería
de túnerles. Ingeniería española de túneles
en Londres. perforación de los túneles de Crossrail, una
nueva línea de tren que cruzará Londres.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
ACS, FCC y Ferrovial empiezan las
obras del proyecto Crossrail, que puede suponer unos ingresos de 2.640
millones a grupos españoles.
Boris Johnson, como alcalde de Londres
y la ministra británica de Transportes, Justine Greening, se unieron
a ejecutivos de Ferrovial y otras empresas para celebrar el comienzo de
la perforación de los túneles de Crossrail, una nueva línea
de tren que cruzará Londres a partir de 2018.
Las constructoras ACS, FCC y Ferrovial
y el fabricante de trenes CAF son finalistas o ganadores de once concursos
de Crossrail valorados en 2.200 millones de libras (2.640 millones de euros).
ACS, FCC y Ferrovial ya se han adjudicado
cinco contratos para ejecutar obras de Crossrail, desde túneles
a estaciones, por los que van a recibir 630 millones de libras en los próximos
tres años. Esta cantidad excluye los ingresos de los socios que
tienen las empresas españolas en cada contrato. Además, los
tres grupos son finalistas en otros cinco concursos, en los que aspiran
a obtener 570 millones de libras si salen victoriosos.
Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril
(CAF), por su parte, es finalista en la puja para suministrar 60 trenes
con capacidad cada uno para transportar a 1.500 pasajeros a lo largo de
los 118 kilómetros de la nueva ruta. Este contrato, en el que CAF
compite frente a Bombardier, Hitachi y Siemens, está valorado en
mil millones de libras.
Se trata de la principal adjudicación
de Crossrail, proyecto financiado por el Gobierno británico, el
Ayuntamiento de Londres y varias empresas que se beneficiarán de
la línea, como BAA (firma participada por Ferrovial que es dueña
del aeropuerto de Heathrow, por el que pasará la línea) y
como el propietario del distrito financiero de Canary Wharf.
Prueba de la importancia del proyecto
para las empresas españolas es que el presidente Mariano Rajoy visitó
las obras de Crossrail junto al primer ministro británico, David
Cameron, en un reciente viaje a Londres.
Pero la adjudicación de contratos
en esta inversión semi-pública a empresas extranjeras ha
empezado a crear polémica. Los sindicatos británicos creen
que se debería dar preferencia a compañías locales
para asegurar puestos de trabajo en el país, algo difícil
de encajar en la normativa europea. Pero el Gobierno británico ha
cedido en parte, y el pliego de condiciones de la puja por los sesenta
trenes, publicado hace unas semanas, indica que van a valorarse más
las ofertas que aseguren una mayor carga de trabajo durante la construcción
de los trenes a instalaciones industriales de Reino Unido.
CAF y Siemens no tienen fábrica
en el país. Bombardier cuenta con una planta, mientras que Hitachi
ha prometido construir una factoría si gana el contrato de los trenes
de Crossrail. Para salvar ese escollo proteccionista, las constructoras
españolas acuden a la mayoría de los contratos en alianza
con empresas británicas. Ferrovial, por ejemplo, se ha adjudicado
la construcción de túneles y una estación junto al
grupo inglés Kier y el holandés BAM Nuttall.
ACS, a través de su filial
Dragados y su participada Hochtief, tiene acuerdos con John Sisk &
Son y con J. Murphy & Sons.
FCC construye un túnel junto
a Balfour Beatty
En el inicio de la perforación
de los túneles junto a Paddington, Boris Johnson respondió
a las críticas sindicales al decir que "este proyecto ha asegurado
cientos de puestos de trabajo en Londres". A escasos metros, Ignacio Clopes,
representante de Ferrovial en Londres, se preparaba para poner en marcha
las dos tuneladoras que perforarán más de ocho kilómetros
de subsuelo londinense.
ACS y FCC iniciarán excavaciones
similares en otras zonas de Londres durante los próximos meses.
La experiencia española en este tipo de obras ha valido más
que el deseo de dar más contratos a las empresas locales.
|