9 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
LA GEOTERMIA ES LA CLAVE DE LA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de la geotermia en la edificación. Ejemplo de aplicación
de geotermia en pequeño bloque de viviendas y uso de una bomba de
calor geotérmica.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La bomba de calor geotérmica
no produce energía, sencillamente la transporta desde la tierra
hacia el interior de la vivienda. La escasa energía eléctrica
que consume se emplea para conducir el calor desde la tierra a la vivienda
y viceversa.
El subsuelo permanece a temperatura
estable a partir de un metro de profundidad y tiene una inercia térmica
tan elevada que es posible extraer calor en invierno ó ceder calor
para extraer frío en verano. Ello se consigue mediante captadores
geotérmicos de tubería plástica dispuestos en forma
de circuito horizontal ó bien mediante sondeos verticales.
Los usos que habitualmente se dan
con esta fuente de energía son los siguientes:
• Calefacción.
• Refrescamiento activo y pasivo.
• Agua caliente sanitaria.
• Climatización de piscinas.
La geotermia es una energía
renovable extendida en numerosos países europeos. Su bajo consumo
y respeto medioambiental la sitúan entre las mejores opciones para
climatizar las edificaciones de en día.
Tecnología
El atractivo de las bombas geotérmicas
reside en su elevada eficiencia (COP), que está en función
de las temperaturas del subsuelo (evaporador) e impulsión a la vivienda
(condensador). El COP de las bombas geotérmicas tiene una eficiencia
del 400-500%, mientras un sistema de combustión convencional se
sitúa en el 80%-107% como máximo. Es equivalente a decir
que por cada kWh eléctrico consumido, se entregan 4,5 kWh térmicos
de calefacción.
La bomba geotérmica recoge
en el evaporador el calor del circuito del subsuelo, lo transfiere a su
circuito interno donde el compresor actúa para que el fluido condense
y libere el calor que contiene hacia el circuito de distribución
de calefacción. El ciclo inverso se realiza para suministrar frío.
El COP depende tanto de la calidad
de la máquina como del salto térmico que ésta deba
vencer: temperatura del subsuelo y de impulsión de calefacción.
Ahorro
• La factura energética mensual
en climatización y agua caliente sanitaria se reduce un 75%.
• 100% Consumo
• Eficiencia 80-107%
• 20-25% Consumo
• Eficiencia 400-500%
Revalorización de la edificación
al disponer de energía inagotable y gratuita, haciendo la vivienda
distinta y atractiva en el momento de venderla.
Evita invertir en segunda instalación
para refrescar el ambiente. Un único sistema de frío/calor
es posible con energía geotérmica.
El gasto corriente es predecible.
La fuente de energía es la tierra, por lo que el presupuesto familiar
no se ve alterado por las alzas de precios de la energía.
Ventajas y mejora del confort
• Suministro garantizado. No es
necesario gestionar el aprovisionamiento de combustible, ya que la geotermia
emplea la energía de la tierra.
• Seguridad. Un sistema geotérmico
no tiene riesgo de explosión o incendio, puesto que no hay combustión.
• Fiabilidad. El sistema no requiere
apenas mantenimiento, limpieza o comprobaciones de seguridad.
• Silencioso y sin olores. Los
sistemas geotérmicos no causan olores desagradables ni ruidos molestos.
• Larga vida útil. Las bombas
de calor geotérmicas en condiciones normales están operativas
por encima de los 20 años, más allá de los sistemas
de combustión.
• Un sistema simple y polivalente.
Una única instalación para calefactor y refrescar la vivienda.
• Inteligente. Mediante una sonda
de temperatura exterior, los equipos adaptan la climatización del
hogar a las condiciones atmosféricas cambiantes.
• Variedad de emisores de calefacción.
Puede emplearse suelo radiante, pared radiante, emisores de zócalo,
fan-coils y radiadores de baja temperatura.
• Libertad de uso de espacios exteriores.
La captación geotérmica elimina las chimeneas y aparatos
exteriores de aire acondicionado.
• Manejo sencillo. La temperatura
interior se regula mediante termostatos de zona y el régimen del
sistema puede establecerse según programas preestablecidos.
|