9 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf ingeniería
fotovoltaica. La ingeniería española de energía solar
se organiza.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Torresol Energy, Abengoa y BrightSource
Energy han formado la Alianza para la Energía Solar por Concentración.
Tex Wilkins, veterano del Programa de Energía Solar del Departamento
de Energía de Estados Unidos, es el encargado de liderar la nueva
organización.
El objetivo es propiciar el desarrollo
de la energía solar por concentración (CSP, en sus siglas
en inglés) concienciando a los legisladores de Estados Unidos, a
los servicios públicos y a los operadores de la red de sus beneficios
y de la importancia del almacenamiento de la energía térmica,
como un recurso fundamental para un mix energético estable, bajo
en emisiones de carbono y capaz de actuar a favor del crecimiento económico.
“La tecnología de la energía
solar por concentración es el único recurso renovable que
es capaz de aprovechar la fuente de energía más abundante
en el mundo, el sol, para producir electricidad fiable, rentable, y gestionable”,
ha asegurado Tex Wilkins, director ejecutivo de CSP Alliance. “Creemos
que la energía solar por concentración, con la capacidad
de enviar electricidad cuando se necesita, es fundamental para satisfacer
los desafíos energéticos a los que se enfrentan Estados Unidos
y el mundo”.
Felicia Bellows, vicepresidenta
sénior de Desarrollo de Torresol Energy en los Estados Unidos ha
explicado que “con esta nueva alianza, esperamos promover la energía
solar térmica como fuente sostenible de energía y, de este
modo, confiamos en contribuir a la protección del medio ambiente
para las generaciones futuras”.
Los planes de Torresol Energy, ha
indicado Bellows, son trabajar en la reducción de costes para conseguir
que sea una alternativa económicamente competitiva respecto a las
fuentes convencionales. Las innovaciones que se están desarrollando
se refieren a sistemas tales como el almacenamiento mono-tanque o una nueva
generación de plantas de torre central con receptor de sales fundidas
de gran potencia. “Definitivamente estamos siguiendo el camino establecido
el año pasado con la entrada en operación comercial de la
innovadora planta Gemasolar, la primera planta comercial del mundo con
un receptor de torre central con sales fundidas”.
La formación de CSP Alliance
nace a raíz de la creación de la Asociación Mundial
de Energía Solar Térmica (Asociación STELAWorld),
un consorcio de asociaciones industriales que representan a la industria
de la energía solar térmica en Europa, Australia y Sudáfrica.
Si bien es independiente de STELAWorld, CSP Alliance tiene la intención
de trabajar en estrecha colaboración con estas asociaciones para
seguir avanzando en la industria de energía solar térmica.
|