8 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
LEED PLATINUM PARA MONEO
Convertir conocimiento en valor
añadido: LEED Platinum para
Moneo. Un edificio diseñado por Rafael Moneo en el campus de la
Universidad de Columbia, en Nueva York, ha recibido la certificación
LEED Platinum, el máximo reconocimiento para edificios sostenibles.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Así lo anunció
la institución neoyorquina, que recordó que la certificación
LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) es el programa más
importante para el diseño, la construcción y la puesta en
marcha de edificios "verdes" de alto rendimiento en Estados Unidos.
La construcción, de 14 plantas
y situada en la esquina noroeste del campus, ocupa unos 17.500 m2 de laboratorios
y otros espacios dedicados a la investigación científica,
que habitualmente consumen grandes cantidades de energía.
Precisamente por eso, el vicepresidente
de la Universidad de Columbia, Joe Ienuso, señaló en un comunicado
que la certificación es particularmente destacada y un premio para
el "pensamiento innovador".
"La designación demuestra
nuestro compromiso por apoyar la enseñanza interdisciplinar y la
investigación dentro de espacios responsables con el medio ambiente",
añadió Ienuso.
Según la Universidad de Columbia,
el edificio diseñado por el arquitecto español fue construido
con un 84 % de materiales reciclados y dispone de sistemas de control inteligentes
para minimizar el uso de luz artificial durante el día.
La certificación LEED Platinum
es la máxima posible para reconocer aspectos como la eficiencia
energética, el uso de energías alternativas, la mejora de
la calidad ambiental interior, el ahorro en consumo de agua, el desarrollo
sostenible de los espacios abiertos y la selección de materiales
en el diseño, la construcción y la funcionalidad de un inmueble.
Moneo (Tudela, 1937), famoso por
obras como el palacio Kursaal de San Sebastián o la ampliación
del Museo del Prado en Madrid, es también muy conocido en Estados
Unidos, donde ha diseñado, entre otros edificios, la Catedral de
Nuestra Señora de Los Ángeles, en esa ciudad californiana.
Es el único español
que ha ganado el prestigioso Premio Pritzker, considerado el Nobel de la
arquitectura, con el que fue galardonado en 1996.
|