2 de abril
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
CUBIERTAS EN LA EDIFICACIÓN. DESARROLLO DEL CÓDIGO TÉCNICO
DE LA EDIFICACIÓN CTE
Convertir conocimiento en valor
añadido: Presentación
del formato Eb pdf titulado. Cubiertas en la edificación. Desarrollo
del Código Técnico de la Edificación CTE
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La cubierta en la edificación.
1. ¿Qué es una cubierta?
2. ¿Cuál es la función
de la cubierta?
3. Elementos de una cubierta.
4. Clases de cubiertas
a. Conforme a la inclinación
o pendiente.
b. Conforme a vertientes (a una
o más aguas)
c. Conforme a los materiales estructurales.
d. Categorías en función
de cámaras interiores o elementos edificatorios complejos.
e. Clasificación conforme
a criterios de impermeabilización.
f. Categorización en base
a criterios arquitectónicos.
Las cubiertas y su aislamiento en
el Código técnico de la edificación.
DB HS-1: Documento Básico
de Salubridad
Cubiertas
Cubiertas planas. Grado de impermeabilidad
Cubiertas inclinadas. Grado de
impermeabilidad
Aislante térmico. HE1 del
DB “Ahorro de energía”.
Cubiertas. Grado de impermeabilidad
Condiciones de las soluciones constructivas
Condiciones de los componentes
Sistema de formación de
pendientes
Aislante térmico
Capa de impermeabilización
Impermeabilización con materiales
bituminosos y bituminosos modificados
Impermeabilización con poli
(cloruro de vinilo) plastificado
Impermeabilización con etileno
propileno dieno monómero
Impermeabilización con poliolefinas
Impermeabilización con un
sistema de placas
Cámara de aire ventilada
Capa de protección
Capa de grava
Solado fijo
Solado flotante
Capa de rodadura
Tejado
Condiciones de los puntos singulares
Cubiertas planas
Juntas de dilatación
Encuentro de la cubierta con un
paramento vertical
Encuentro de la cubierta con el
borde lateral
Encuentro de la cubierta con un
sumidero o un canalón
Rebosaderos
Encuentro de la cubierta con elementos
pasantes
Anclaje de elementos
Rincones y esquinas
Accesos y aberturas
Cubiertas inclinadas
Encuentro de la cubierta con un
paramento vertical
Alero
Borde lateral
Limaas
Cumbreras y limatesas
Encuentro de la cubierta con elementos
pasantes
Lucernarios
Anclaje de elementos
Canalones
1. Materiales y aislamiento térmico.
2. Juntas de dilatación
3. Canalones
Procesos patológicos en cubiertas.
1. Estado de conservación
de cubiertas de edificios.
a. Cubiertas inclinadas
b. Cubiertas planas
2. Materiales impermeabilizantes
en cubiertas y azoteas.
3. Patologías medioambientales
en cubiertas.
4. Corrosión en elementos
de cubierta.
5. Fisuras en antepechos.
6. Base estructural y cobertura
de las cubiertas de los edificios.
7. Cubiertas de faldón estructural
(lesiones de cobertura y estructura).
8. Cubiertas ventiladas (lesiones
de cobertura y estructura).
9. Cubiertas compactas (lesiones
de cobertura no ventilada y soporte).
Esquemas de patologías edificatorias
en cubiertas de edificios.
Documento Básico HS Salubridad
HS1
|