30 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA LLAVE EN MANO EN BOLIVIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: guía práctica
inmoley.com del contrato de ingeniería. El proyecto fue adjudicado
bajo la modalidad Llave en Mano e incluye el diseño y la ingeniería
de detalle, el aprovisionamiento de todos los equipos y materiales, la
construcción y asistencia a puesta en marcha de las instalaciones
del segundo tren de procesamiento de gas con una capacidad de 6 millones
de metros cúbicos estándares por día, con lo que la
planta central de procesamiento alcanzará una capacidad de procesamiento
de 15 millones de metros cúbicos estándares por día.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Técnicas Reunidas consigue
un nuevo contrato en Bolivia
Técnicas Reunidas ha firmado
un contrato con Repsol YPF E&P Bolivia S.A. para ejecutar la ingeniería,
aprovisionamientos y construcción de la segunda fase de una planta
de tratamiento de gas en el campo Margarita, situado en el bloque Caipipendi,
al sur de Bolivia.
La inversión total del proyecto
de desarrollo de campo Margarita, que se encuentra realizando Repsol junto
con sus socios en el campo de gas British Gas (37.5%) y PAE (25%), ascenderá
a 661 millones de dólares. Dicha inversión, avalada por la
estatal petrolera boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(YPFB), se está realizando en dos fases. La fase 1, que actualmente
está siendo finalizada, contempla entre otras trabajos, la construcción
de una planta que, en su día fue también adjudicada a Técnicas
Reunidas que seguirá su colaboración con Repsol en campo
Margarita ahora con la ejecución de la fase 2, objeto de esta nueva
adjudicación a TR, con un importe de unos 100 millones de dólares
y una duración aproximada de 18 meses hasta la puesta en marcha.
El proyecto fue adjudicado bajo
la modalidad Llave en Mano e incluye el diseño y la ingeniería
de detalle, el aprovisionamiento de todos los equipos y materiales, la
construcción y asistencia a puesta en marcha de las instalaciones
del segundo tren de procesamiento de gas con una capacidad de 6 millones
de metros cúbicos estándares por día, con lo que la
planta central de procesamiento alcanzará una capacidad de procesamiento
de 15 millones de metros cúbicos estándares por día.
Esta planta será diseñada
y construida de forma modular, minimizando el trabajo en el emplazamiento
de la obra, por su difícil acceso, así como el plazo de ejecución.
Adicionalmente se incluye el suministro e instalación de un turbogenerador
adicional a los existentes que garantizan el autoabastecimiento eléctrico
de la planta.
Este es un proyecto crucial para
Bolivia y supone una inversión de vital importancia para el abastecimiento
de gas del mercado interno boliviano y del de exportación, con prioridad
al mercado argentino.
Con este proyecto Técnicas
Reunidas reafirma su presencia en Latinoamérica y en particular
en Bolivia, donde también se encuentra construyendo la planta de
separación de líquidos de Gran Chaco y una unidad de refino
en la refinería de Gualberto Villarroel en Cochabamba para YPFB.
TR es una de las principales empresas
internacionales de ingeniería y construcción de proyectos
de petróleo y gas, refino y petroquímica y generación
de electricidad.
|