29 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS INGENIERÍAS Y CONSTRUCTORAS MEDIANAS.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del contrato de ingeniería. Internacionalización
de las ingenierías y constructoras medianas.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
En el ejercicio 2011, Comsa Emte
ha facturado 2.159 millones de euros, casi el 21% más que el mismo
periodo que el año anterior. En un comunicado, la compañía
presidida por Jorge Miarnau y Carles Sumarroca explica el crecimiento por
el negocio que ha realizado en el extranjero, que ya representa el 39,8%
de la actividad del grupo (620 millones). En el ejercicio anterior, las
ventas internacionales representaron el 18% de la facturación. Esta
ha sido la receta para paliar la caída de la obra pública
en España.
La división de infraestructuras
aún es la de mayor peso dentro de la multinacional, pero durante
el último año ha facturado casi medio millón menos
en el mercado español. Mirarnau y Sumarroca han incrementado el
resultado final de este segmento con el negocio exterior. Han facturado
1.384 millones de euros, 328 millones más que en 2010. Una cifra
que refleja el crecimiento de la actividad internacional: ha pasado de
representar el 33% al 49% del total de las ventas de esta división.
Entre los proyectos estrella, destacan
la modernización de varias carreteras en México, la construcción
del metro de Ankara (Turquía) o las obras de urbanización
de la mayor instalación mundial de fusión nuclear en Francia
(ITER).
A nivel global, han puesto su primer
pie en Turquía, Panamá, Colombia y China. Asimismo, han fusionado
la filial polaca, Trakcja Polsa, con el grupo Tiltra, la empresa líder
de obra pública en Lituania que también tiene una presencia
destacable en este país de la Europa de Este. Comsa Emte controla
el 35% del capital de grupo resultante.
Mirarnau y Sumarroca han invertido
en 2011 casi 45 millones de euros menos en la multinacional. Los 70,4 millones
de este ejercicio se quedan lejos de los 115,3 del anterior. Eso sí,
están en la línea de la inversión de 2009, momento
en el que la crisis ya había hecho mella en el sector de referencia
del grupo.
Por otro lado, la facturación
de los negocios de transporte y logística, medio ambiente o energías
renovables han obtenido este último ejercicio un incremento medio
del 40%. En ingeniería y sistemas se mantienen estables y en la
división de concesiones han dado un paso adelante importante. Han
pasado de facturar 5,2 millones de euros en 2010 a 14,2 millones en el
último ejercicio.
EN DETALLE
Comsa Emte, grupo especializado
en infraestructuras y tecnología, ha cerrado el ejercicio 2011 con
unas ventas internacionales de 859 millones de euros, un volumen que representa
el 39,8% del total del grupo. La actividad exterior ha estado marcada por
la fusión de la filial polaca con la empresa líder de obra
pública en Lituania, la consolidación de la contratación
internacional (620 millones) y el acceso a nuevos mercados, como Turquía,
Panamá, Colombia y China. Las ventas consolidadas de Comsa Emte
en 2011 se situaron en 2.158 millones de euros, frente a los 1.781 millones
de euros de 2010.
En un entorno económico-financiero
complejo, el grupo ha conseguido amortiguar el descenso del mercado nacional
gracias al negocio exterior. Las líneas de negocio no tradicionales
han alcanzado un grado de madurez que les otorga un peso específico
dentro del conjunto del grupo. Así, la facturación de los
negocios de transporte y logística, medio ambiente o energías
renovables ha obtenido este último ejercicio un incremento medio
de un 40%. Por su parte, las inversiones en el ejercicio 2011 se han situado
en 70,3 millones de euros.
A pesar del comentado descenso de
la inversión en obra pública en España, el área
de infraestructuras mantiene el grueso de la actividad del grupo, con un
volumen de 1.384 millones, apoyado por el negocio exterior. Comsa Emte
ha obtenido proyectos relevantes como la modernización de diversas
carreteras en México, la construcción del metro de Ankara
(Turquía) o las obras de urbanización de la mayor instalación
mundial de fusión nuclear en Francia (ITER).
La actividad de sistemas y tecnología
ha intensificado su posición como proveedor de primer nivel para
fabricantes aeronáuticos internacionales, gracias al inicio de actividad
en China y a la adquisición de la empresa de robótica industrial
Loxin (Pamplona), y se ha consolidado en el ámbito de sistemas de
ayuda a la navegación aérea en Latinoamérica, con
nuevos contratos en México y Perú.
El negocio de instalaciones mecánicas
ha adquirido las empresas Bonaire (Brasil) e Ingeinsa Polska (Polonia)
y ha obtenido el contrato para el sincrotrón de Grenoble (Francia).
En el ámbito de las energías
renovables destaca el cierre de la financiación de la termosolar
(22,5 MW) de Les Borges Blanques (Lleida), primera instalación mundial
que combinará energía termoeléctrica y biomasa; y
la adquisición del parque eólico (20 MW) Sierra Sesnández
en Riofrío de Aliste (Zamora). La actividad de medio ambiente ha
crecido un 40% hasta los 82 millones de euros, apoyada en gran medida por
el aumento de la facturación de la actividad de gestión de
residuos urbanos.
El negocio de transporte y logística
ha conseguido más de 5.000 circulaciones de trenes comerciales,
así como el inicio del transporte internacional de contenedores
frigoríficos para productos perecederos entre Silla (Valencia) y
Barking (UK). Por su parte, la actividad de concesiones se ha hecho con
el contrato de construcción y mantenimiento de la señalización
ferroviaria de la línea de alta velocidad entre Albacete y Alicante
y la de la autovía A-308 Iznalloz-Darro (Granada).
Jorge Miarnau, presidente de Comsa
Emte, señala: “La difícil coyuntura económica y la
caída de nuestro sector en España confirman el acierto de
la estrategia internacional, que pasa por consolidarnos en los países
donde estamos presentes y evolucionar el modelo de negocio como se ha llevado
a cabo en nuestro país”. Y Carles Sumarroca, vicepresidente de Comsa
Emte, añade: “Mantenemos la especialización ferroviaria y
tecnológica como valores diferenciales y consolidamos nuestra apuesta
por la innovación gracias a los nuevos proyectos desarrollados por
el grupo y por la ingeniería de servicios Idneo”.
|