26 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA EÓLICA EN CATALUÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de ingeniería
eólica en Cataluña. Ingeniería eólica en Cataluña.
Parque marino estratégico en Tarragona
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La Plataforma Tecnológica
del Sector Eólico Reoltec, impulsada por la Asociación Empresarial
Eólica (AEE), reclamó al Gobierno que se involucre en la
defensa del desarrollo de un parque eólico marino en aguas de Tarragona
al que el sector atribuye una importancia estratégica.
Este parque de eólica "off
shore", llamado Zefir Test Station, tiene carácter experimental
y será desarrollado por el Institut de Recerca de Energia de Catalunya
(IREC) en aguas del Mediterráneo.
Si sale adelante, el Zefir Test
Station contará con los primeros aerogeneradores marinos 100% españoles
del mundo. Cuatro de ellos se desarrollarían en una primera fase
con cimentación fija y ocho en una segunda fase con cimentaciones
flotantes.
Además, la plataforma señaló
que el complejo permitirá la realización de campañas
de pruebas, puesta a punto y certificación de equipos. La primera
fase del proyecto está en proceso de tramitación administrativa
y tiene punto de conexión a la red eléctrica.
El proyecto cuenta con el apoyo
del sector. Sus impulsores firmaron acuerdos con empresas como Gamesa,
Alstom, Acciona, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, FCC, Enerfin, Barlovento,
Vortex y Normawind.
El mercado de la eólica marina
está ubicado principalmente en el Norte de Europa, mientras que
los promotores españoles participan activamente en varios proyectos
de parques marinos a nivel comercial y experimental.
|