23 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA E IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf domótica.
Ingeniería e implantación de instalaciones industriales.
áreas de seguridad y comunicaciones aplicadas a las edificaciones.
Tecnología de detección y extinción de incendios,
anti intrusión, circuito cerrado de televisión y sistemas
de control de acceso.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
OHL se posiciona en el negocio de
la construcción y servicios industriales con la compra del grupo
CSC. Con 20 años de experiencia en ingeniería e implantación
de instalaciones industriales, la nueva incorporación al conglomerado
de Juan Miguel Villar Mir refuerza a la división OHL Industrial
en las áreas de seguridad y comunicaciones.
Fuentes cercanas a la operación
aseguran que esta se ha cerrado a través de Chepro, la rama de OHL
Industrial especializada en sistemas contra incendios y presente en centrales
nucleares como la de Cofrentes, Ascó, Almaraz, Trillo, Garoña
o Vandellós.
CSC aportará tecnología
de detección y extinción de incendios, anti intrusión,
circuito cerrado de televisión y sistemas de control de acceso.
En cuanto al área de comunicaciones, Chepro adquiere sistemas de
cableado estructurado y fibra óptica, comunicaciones IP inalámbricas
y soluciones de megafonía e interfonía.
Las cifras de la adquisición
se mantienen en secreto, si bien el volumen de este tipo de operaciones
suele ser modesto. CSC cuenta con 75 empleados repartidos entre sus delegaciones
de Madrid, Zaragoza y Barcelona, donde tiene la sede central.
La nueva firma de OHL participó
en la construcción de la Torre Mapfre en Madrid y de la Torre Agbar
y centro internacional de convenciones de Barcelona. Unas instalaciones
en las que sigue prestando servicios de mantenimiento de sistemas.
Además, ha trabajado o trabaja
en centros hospitalarios como el Clínico y el de la Santa Creu de
Barcelona; en la sede Caixa Forum de la Ciudad Condal; ha instalado medios
de prevención de incendios en centros comerciales de Caprabo, Eroski,
o en la terminal 4 de Barajas (Madrid); y es responsable de diversas instalaciones
en la fábrica de galletas de Gullón en Aguilar de Campoo
(Palencia), plataformas de Repsol o terminales de Iberia. El circuito cerrado
de televisión de la cárcel de Alcalá Meco y el de
vigilancia de Quatre Camins también figuran entre sus múltiples
referencias.
La apuesta de OHL por la ingeniería,
fabricación de equipos y construcción industrial se materializó
en diciembre de 2007 con la integración de Ecolaire, Prosisa, Atmos
y la citada Chepro. La inversión inicial fue de 25 millones de euros
para un grupo de empresas cuya facturación conjunta fue de 40 millones
durante el propio ejercicio 2007. Las previsiones de OHL Industrial, dirigida
por Antonio Berjillos (antiguo accionista mayoritario de Ecolaire), pasaban
por facturar 400 millones en su segundo año de actividad (2010),
pero la crisis ha ralentizado los planes.
Pese a todo, OHL Industrial ha multiplicado
sus ventas por siete en cuatro años. Al cierre de 2011 la cifra
(no desglosada en el informe anual) ha sido de 296 millones, lo que implica
un crecimiento del 255% respecto a 2010 e implica una participación
del 6,2% en las ventas del grupo.
Entre los proyectos más
relevantes de la división industrial se encuentran una terminal
de almacenamiento de hidrocarburos, que ejecuta en Algeciras (Cádiz)
para Vopak, cuyo presupuesto es de 130 millones. La filial de OHL también
construye en Perú una planta de fraccionamiento de gas para Pluspetrol
por 100 millones de euros.
La diversificación hacia
la construcción industrial ya es un precepto de obligado cumplimiento
para los grupos españoles de infraestructuras, siguiendo la estela
de ACS o Isolux. Los últimos pasos vienen de Ferrovial y FCC. La
primera de ellas firmó en febrero una alianza con Técnicas
Reunidas para pujar por contratos de construcción de plantas nucleares
en Reino Unido. La segunda compró Hermeriel a finales de 2011, especializadas
en redes eléctricas e infraestructuras del gas.
FCC Industrial ha emprendido su
salto internacional para construir plantas energéticas, sistemas
ferroviarios y redes de distribución. El grupo cuenta con una cartera
en obra industrial de 700 millones.
|