1 de marzo
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
VISADOS DE LA EDIFICACIÓN
Convertir conocimiento en valor
añadido: visados de la edificación
según datos del Ministerio de Fomento.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El número de visados solicitados
para construir nuevas viviendas han marcado al cierre de 2011 otro mínimo
histórico de 78.286 pisos. Una cifra que, además, supone
un descenso del 14,5% en comparación con 2010, según datos
del Ministerio de Fomento.
Este dato es apenas una onceava
parte del máximo histórico de 865.561 visados de 2006, en
pleno 'boom' del sector, y supone encadenar un lustro de descensos en inicio
de construcción de nuevos pisos.
El ejercicio 2011 concluyó
con la construcción de viviendas en mínimos. Todo ello, pese
a que en diciembre la solicitud de visados creció respecto al mes
precedente. En concreto, se demandaron 5.414 visados, un 17% más
que en noviembre.
De este modo, durante el ejercicio
2011, se pidió permiso para edificar una media mensual de 6.523
pisos, frente al ratio de 72.130 visados mensuales que se contabilizó
en 2006.
Del total de autorizaciones para
construir nuevas viviendas solicitadas, el 74,5% correspondió a
pisos en bloque, y el resto, a viviendas unifamiliares. La construcción
de viviendas en bloque descendió un 13% y la de unifamiliares, un
19,1%.
La estadística de Fomento
muestra asimismo un descenso del 12% en las autorizaciones solicitadas
para obras de reformas y ampliaciones. En concreto, se pidieron 28.623
visados para reformar viviendas, un 12,2% menos; y otros 2.957 certificados
para realizar ampliaciones, un 9,5% menos.
|