10 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. PAÍS VASCO. LÍNEA BILBAO-SAN SEBASTIÁN
Convertir conocimiento en valor
añadido: Libro inmoley.com
de obra pública. Licitadas las obras de desdoblamiento y cubrición
del tramo Amaña-Ardanza, en la línea Bilbao-San Sebastián.
ETS prevé iniciar las obras en otoño, que incluyen la construcción
de una nueva estación soterrada en Amaña
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El gestor vasco de infraestructuras
ferroviarias Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha iniciado el proceso de licitación
de las obras de desdoblamiento y cubrición del tramo Amaña-Ardanza,
en la línea Bilbao-San Sebastián, operada por Euskotren.
Las obras, que está previsto que comiencen en otoño, forman
parte del proyecto del Gobierno Vasco para mejorar las frecuencias mediante
desdoblamientos y nuevas estaciones en el municipio guipuzcoano de Eibar
y en el resto de la comarca del Bajo Deba.
La actuación, en la línea
Bilbao-San Sebastián, que opera Euskotren, cuenta con un presupuesto
base de 17.524.420 euros y un plazo de ejecución de veinte meses,
y consiste en el desdoblamiento del tramo situado entre el apeadero de
Amaña y la estación de Ardanza. Las obras incluyen la construcción
de una nueva estación en Amaña, soterrada y cien por cien
accesible, que sustituirá a la actual.
Además, la operación
Amaña-Ardanza contempla la cubrición de la traza ferroviaria.
Esta parte del proyecto está incluida en el convenio de colaboración
para la mejora de la integracion urbana del trazado ferroviario en Eibar
suscrito en enero de 2010 por el departamento de Transportes del Gobierno
Vasco y el Ayuntamiento de Eibar.
En la actualidad, ETS trabaja en
el desdoblamiento Txarakua-Azitain, la supresión del paso a nivel
de Txarakua y la remodelación integral de la centenaria estación
de Eibar. Todas estas actuaciones están localizadas en la ciudad
eibarresa. Asimismo, en el término municipal de Elgoibar, se han
concluido recientemente las obras del Cruzamiento de Karakate.
El objetivo de estas iniciativas
es mejorar la calidad del servicio ferroviario, las frecuencias y los tiempos
de desplazamiento, así como la seguridad.
Actuación tramo Amaña-Ardanza
El trazado del desdoblamiento ferroviario,
con una longitud aproximada es de 640 metros, se desarrollará en
el entorno de la vía existente, con pendientes y radios similares.
La nueva estación de Amaña
constará de un andén central de ochenta metros, al cual se
podrá acceder por un testero, y se adaptará al tramo desdoblado
integrándose en el entorno urbano. El proyecto define, asimismo,
el nuevo vial de tráfico rodado bajo la estructura que une el Paseo
San Andrés con la calle Torrekua.
Las obras ligadas al desdoblamiento
y cubrición del tramo Amaña – Ardanza modificarán
sustancialmente tanto los viales como la urbanización del entorno
de las mismas.
El desdoblamiento, la mejora del
trazado y la construcción de una nueva estación en sustitución
del apeadero existente, harán necesario el ensanchamiento de la
actual plataforma del ferrocarril. Esta operación se realizará
ganando metros hacia el sur de la plataforma existente, afectando a la
infraestructura viaria actual y sobre todo al viaducto de la carretera
a Arrate y los accesos al barrio de Amaña, tanto desde el señalado
viaducto como desde el Paseo de San Andrés.
Por otra parte, la cubrición
del desdoblamiento del ferrocarril permitirá la creación
de una gran plataforma de aproximadamente10.000 m2 que servirá de
soporte tanto para la continuación del paseo peatonal desde Amaña
hasta Ardanza, como para la reordenación del sistema viario. El
acceso peatonal a la nueva estación de Amaña se realizará
también desde esta plataforma.
Otras obras y proyectos
Entre los proyectos que se están
desarrollando en la comarca del Bajo Deba está la mejora de la integración
urbana de la estación de Eibar. Los trabajos de remodelación,
que cuentan con un presupuesto de 3,1 millones de euros, se están
ejecutando salvaguardando la estructura exterior del emblemático
edificio. Los accesos serán modificados con el objeto de adecuarlo
a las normas de accesibilidad establecidas. El proyecto mantiene el paso
exterior que facilita el paso de personas entre las dos zonas de Eibar
que divide la vía del tren.
La obra avanza conforme a los ritmos
previstos, pero aún restan por ejecutar las nuevas instalaciones
en el edificio de la futura estación, la sustitución de la
antigua pasarela del Ayuntamiento por otra gemela a la colocada en la zona
de ascensores, la colocación de los ascensores de acceso a andenes,
la urbanización perimetral y el traslado de expendedoras a la nueva
estación y desmontaje del acceso provisional.
Otra de las actuaciones que se están
desarrollando en el municipio guipuzcoano es la supresión del paso
a nivel de Txarakua. La obra consta de tres fases: la construcción
de un víal de nuevo trazado para el tráfico rodado, la ejecución
de un paso inferior y la de un pequeño desdoblamiento de vía
de doscientos metros.
Este proyecto, que mejora la seguridad
ferroviaria y peatonal y la accesibilidad entre barrios, cuenta con un
presupuesto de 3,1 millones de euros. En la actualidad se está ejecutando
el paso inferior, que se prevé esté en funcionamiento en
Semana Santa. Además, los trabajos en la zona de vías están
concluidos a la espera de que finalicen las obras de la estación
de Eibar y Txarakua-Azitain. Entonces se acometerá la quinta y última
fase de este proyecto.
En cuanto a la actuación
en el tramo Txarakua-Azitain, incluye el desdoblamiento de 775 metros de
vía, la construcción de una nueva estación en Azitain
y la supresión de dos pasos a nivel. Este proyecto permitirá
la mejora de frecuencias en el corredor Ermua-Eibar-Elgoibar, así
como la captación de 150.000 viajeros/año adicionales. El
presupuesto de la actuación es de 3,5 millones de euros.
Actualmente se trabaja en todos
los frentes de esta iniciativa. También está en ejecución
la futura estación de Azitain, que tendrá andén central
y estará situada a unos 230 metros del actual apeadero en sentido
San Sebastián. Una vez ejecutado el andén central, se comenzará
con los revestimientos y cerramientos de la estación.
Por último, en el municipio
de Elgoibar han concluido hace un mes las obras del cruzamiento de Karakate,
que han consistido en la construcción de un tramo de vía
doble que posibilita el cruce y adelantamiento de trenes, lo que contribuye
a mejorar las frecuencias.
|