10 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRAS DE SU NUEVA TERMINAL FERROVIARIA EN EL PUERTO DE ALGECIRAS
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos.
Obras de su nueva terminal ferroviaria en el Puerto de Algeciras
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La Autoridad Portuaria de la Bahía
de Algeciras ha querido presentar la fase final de las obras de su nueva
terminal ferroviaria, una instalación con tres vías capaz
de acoger trenes de 750 metros y que quieren identificar como el “Km 0
del Eje Prioritario nº 3 de de la red básica de transportes
europea.
El puerto algecireño está
viendo como se dan los últimos remates de su nueva terminal ferroviaria,
la obra clave para dar un nuevo soporte a la vocación de puerto
europea de esta terminal, que no sólo sea un puerto Hub, de intercambio
de contenedores entre barcos con escasa proyección interior. El
puerto se ha convertido en el extremo sur de un gran eje ferroviario continental
de trenes mercantes, y acorde con ello se ha dotado de esta terminal ferroviaria
para poder dar salida a los trenes intermodales que, de ahora en adelante,
se esperan tengan especial protagonismo en estos muelles.
La terminal cuenta con una playa
de vías de 750 metros, que permitirá la llegada de trenes
de mercancías con el estándar mínimo de los convoyes
que surcarán los ejes ferroviarios comunitarios. La inversión
de la autoridad portuaria en los accesos viarios y ferroviarios a Isla
Verde Exterior asciende a más de dieciséis millones de euros
y está siendo ejecutado por la “UTE Accesos Isla Verde”. La terminal
dará servicio a las compañías que se han instalado
o se están instalando en esta ampliación del puerto, como
Total Terminal International Algeciras (TTIA), Vopak o CLH.
Desde el inicio de los trabajos
se están invirtiendo 1.086 millones de euros, de los que 545 corresponden
a inversión pública y 541 a la iniciativa privada. Esta terminal
ha atraído a navieras de todo el mundo, que han ponderado para instalarse
en este punto, según ha señalado el presidente de la Autoridad
Portuaria, esta nueva dotación ferroviaria, como puerta de entrada
a los mercados peninsulares y comunitarios.
Ante estas expectativas y la finalización
de la terminal ferroviaria, ha apelado al Ministerio de Fomento para que
no se paralicen las obras en el primer tramo del Eje 3, concretamente el
que discurre entre Algeciras y Bobadilla, en el que en los dos últimos
años se han invertido ya 176 millones de euros. Como obras más
inmediatas en este corredor queda pendiente de ejecutar el desdoble del
tramo entre Algeciras y Almoraima, presupuestado en 56 millones de euros,
y del que el proyecto de ejecución ya está elaborado.
|