8 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES Y AGUAS GRISES
Convertir conocimiento en valor
añadido: Calificación
BREEAM "Excelente". Edificio industrial en España.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Construcción del nuevo edificio
corporativo de la empresa MRW, con estándar ecológico en
el Distrito de Hospitalet de Llobregat de Barcelona. El edificio, que contará
con diversas soluciones de Trox, ya ha sido registrado en Breeam (BRE Environmental
Assessment Method) y ha conseguido una clasificación de Excelente.
Esta edificación se levanta
en un solar de 5.054 m2, y contará con una superficie total construida
de 6.568 m2, distribuidos entre planta baja y cuatro alturas, a los que
se trasladarán los más de 200 empleados de MRW en Barcelona,
donde habrá espacios amplios y diáfanos, además de
otras instalaciones flexibles entre las que se incluyen gimnasio, sala
de ocio, biblioteca o solárium.
MRW quiere que su nueva sede se
convierta en un ejemplo y referente de sostenibilidad aplicada a la arquitectura,
por ello el edificio ya ha sido registrado en Breeam (BRE Environmental
Assessment Method), método de evaluación medioambiental de
edificios que define una serie de estándares aplicables a calidades
en diseño sostenible y que mide el rendimiento medioambiental de
un edificio bajo diez categorías; gestión, salud y bienestar,
energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso tecnológico
del suelo, contaminación e innovación. La clasificación
obtenida es de Excelente.
APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES
Este proyecto ha sido desarrollado
por Nomen Arquitectes y se ha confiado a la ingeniería K2 Consulting
para el proyecto de instalaciones que ha empleado soluciones de simulación
térmica avanzadas y ha resuelto las instalaciones de forma flexible
y altamente eficiente, obteniendo una clasificación energética
A.
El edificio contará con soluciones
de aprovechamiento de aguas pluviales y aguas grises además de una
gestión centralizada de todos los subsistemas, entre los que destaca
el uso de tecnología led para los aparatos de mayor consumo, además
de control de consumos para cada subsistema.
Serie DID-E, deTrox
Entre los equipamientos más
destacados, se encuentra la serie DID-E, de la familia de sistemas aire-agua
de Trox; solución con amplia trayectoria en instalaciones de oficinas,
y que contribuye con el ahorro energético, caracterizándose
por aprovechar los beneficios que ofrece el agua como medio de transporte
de energía, contribuyendo activamente con el ahorro global de la
instalación, ofreciendo un equilibrio sostenible entre consumo energético
y confort, además de obtener una excelente integración estética
con el concepto de interior desarrollado por los arquitectos.
|