INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE DEPURACIÓN DE AGUAS EN COLOMBIA Convertir conocimiento en valor
añadido: Ingeniería
española de depuración de aguas en Colombia. Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bello en Medellín (Colombia).
Herramienta práctica
>Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación.EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
ACCIONA Agua ha resultado ganadora
del concurso para la construcción, diseño, operación
y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)
de Bello en Medellín (Colombia). La licitación fue convocada
por Aguas Nacionales EPM de Medellín y el volumen total del negocio,
entre construcción y operación, supondrá unos 347
millones de dólares, más de 260 millones de euros. La planta
beneficiará inicialmente a más de tres millones de habitantes.
Mediante el proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bello serán
depuradas las aguas residuales de los municipios de Medellín y Bello
que llegan hasta la planta a través del Interceptor Bello, antes
de ser vertidas al río Medellín. En sus instalaciones se
espera recibir diariamente unas 120 toneladas de materia orgánica
proveniente de las aguas residuales producidas por la industria, el comercio
y las viviendas, para someterlas después a procesos biológicos,
químicos y físicos y devolverlas tratadas al río Medellín.
El objetivo es lograr que el río
supere los niveles de oxígeno disuelto que son aceptados mundialmente
como indicadores de ríos descontaminados. Al reducir la carga orgánica
que recibe el río se logrará el objetivo de calidad del agua,
establecido por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá,
de elevar el contenido de oxígeno disuelto hasta un nivel mínimo
de 5 mg/l en promedio. Esto permitirá la recuperación de
espacios en las riberas que podrán ser dedicados a la recreación
y a desarrollos urbanísticos y paisajísticos. ACCIONA Agua
prevé construir la infraestructura necesaria en un plazo de 36 meses
y realizará la operación y mantenimiento por un periodo de
1 año. Durante su fase plena de construcción, la planta de
Bello generará cerca de 1.200 empleos, entre directos e indirectos.
Además de ACCIONA Agua en el consorcio ganador -Aguas de Aburrá
HHA- están presentes las firmas coreanas Hyundai Engineering and
Construction Co. Ltd. y Hyundai Engineering Co. Ltd. Su oferta fue seleccionada
entre 11 propuestas provenientes de Colombia, Corea, Brasil, Uruguay, España
y México, que se analizaron teniendo en cuenta rigurosos criterios
técnicos, de experiencia, económicos, legales y contractuales.
Este es el primer contrato de ACCIONA Agua en Colombia, donde a mediados
del año 2011 había ya abierto una delegación comercial.
Presencia en Latinoamérica Con el nuevo contrato se sigue reforzando
la presencia de la compañía en Latinoamérica donde
está desarrollando actividades en desalación y tratamiento
de agua y, desde 2008, ha conseguido destacados proyectos. Entre ellos,
la construcción de la primera desaladora por ósmosis inversa
de Venezuela; la asistencia técnica y mantenimiento de la Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arrudas, en Brasil; la construcción
de la planta potabilizadora y el acueducto de Peravia en República
Dominicana y, más recientemente, entre 2010 y 2011, la adjudicación
de la que será la planta depuradora más grande del mundo
en Atotonilco, México o la desaladora del Valle de Atacama en Chile,
así como dos depuradoras en Perú.