24 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. VIABILIDAD DE LOS TÚNELES DE SEVILLA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Eb pdf de túneles
e ingeniería subterránea.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La ministra de Fomento, Ana Pastor,
ha señalado , tras mantener una reunión con el alcalde de
Sevilla, Juan Ignacio Zoido, que el departamento que dirige continuará
con toda la ejecución que está en marcha de la autovía
de circunvalación del área metropolitana de Sevilla (SE-40),
para que sea una realidad y no una autovía virtual.
Además, ha añadido,
en el momento que técnicamente sea posible, se licitará el
tramo Alcalá de Guadaira- Dos Hermanas, con más de 8 kilómetros
de longitud y un presupuesto superior a los 90 millones de euros.
En este punto, Pastor ha destacado
que la situación financiera que encontró a su llegada al
Ministerio es que, del presupuesto total de esta infraestructura -que asciende
a 1.446,59 millones de euros-, sólo están ejecutados 260
millones. ‘Es decir, hay 1.200 millones que son los que faltan todavía
por pagar y la inmensa mayoría de las obras están sin licitar.
En este sentido, nuestro compromiso es que la SE-40 sea una realidad, no
una realidad virtual sino una realidad y, por eso, vamos a seguir con toda
la ejecución que está en marcha’, añadió.
La ministra también se ha
referido a los túneles previstos en el proyecto de circunvalación,
unas obras con las que no está de acuerdo porque, debido a la reducción
del número de carriles, producirían atascos desde su inauguración.
Por ello, ha adelantado, los técnicos
están evaluando la situación y la viabilidad de esta infraestructura,
y planteando que, a todos los efectos, la SE-40 sea una vía expedita,
en la que no haya embudos.
En materia de carreteras, Pastor
ha aludido además a la SE-35, otra de las infraestructuras que se
han abordado durante la reunión con el alcalde y a la que ha calificado
como ‘muy importante’ y ‘necesaria’ para Sevilla. En torno a esta vía,
la ministra ha anunciado que los técnicos de ambas administraciones
trabajarán en un convenio para poder llevarla a cabo de forma conjunta.
INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
Durante su comparecencia ante los
medios, la ministra ha enumerado algunas de las infraestructuras ferroviarias
prioritarias para su ministerio, como la llegada del Cercanías a
Guadaira-Pablo Olavide, cuya inversión rondaría los 7 millones
de euros, el intercambiador de Pino Montano y la prolongación de
la línea C2 hasta el barrio de Los Remedios.
La ministra de Fomento, Ana Pastor,
anunció que los técnicos de su Gobierno replantearán
y volverán a analizar la viabilidad del proyecto de los túneles
bajo el río Guadalquivir. Esta infraestructura es esencial para
conectar la autovía de Huelva con la N-IV a Córdoba, la A-92
y las carreteras a Cádiz.
Pastor justificó el nuevo
estudio en la necesidad de evitar “colapsos y cuellos de botella” en el
tráfico.
El nuevo equipo de Fomento ha vuelto
a replantear los túneles del tramo entre Dos-Hermanas y Coria, que
discurren por debajo del cauce del Guadalquivir, porque, según la
ministra, “no está de acuerdo con la solución que se le estaba
dando”. “No queremos que se repita, una vez más, una situación
de colapso en la ciudad después de que tres carriles se conviertan
en dos y se produzca un atasco”, afirmó relación con el puente
del V Centenario, cuyo proyecto inicial quedó reducido y es un punto
negro permanente del tráfico.
“Nadie construye algo para que se
atasque el mismo día que se inaugura. Las chapuzas en ningún
ámbito de la vida. No quiero que el gran proyecto de Sevilla parta
en origen de una pequeña chapucilla”, afirmó.
Pastor no concretó cuándo
se terminará de revisar el proyecto, pero sí advirtió
de que no actuarán con premura: “No haremos huidas hacia adelante”.
El presupuesto de la SE-40 asciende
a 1.446,59 millones de euros y de ellos solo están en ejecución
proyectos por 260. La ministra aseguró que va a seguir con toda
la obra y que la primera licitación será el tramo de 8,16
kilómetros entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas,
pero no precisó cuándo. "De forma inmediata, en breve, cuando
técnicamente nos lo permitan", afirmó. Esta obra, presupuestada
en 90 millones, se modificó en más de un 35% y obligó
a reiniciar el procedimiento.
|