23 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURAS ORGANIZADO POR LA EMBAJADA BRITÁNICA
EN MADRID.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Resumen de jornadas.
Seminario de Infraestructuras organizado por la Embajada Británica
en Madrid.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El seminario “Oportunidades de inversión
en infraestructuras en el Reino Unido”, organizado por la sección
comercial de la Embajada Británica (UK Trade & Investment),
ha contado con la presencia de Paul Skinner, presidente de “Infrastructure
UK”, el Departamento dependiente del Ministerio de Hacienda cuyo cometido
es asesorar al Gobierno británico sobre las prioridades del país
a largo plazo, en términos de infraestructuras, así como
en facilitar la inversión procedente del sector privado. Paul Skinner
facilitará a las empresas participantes cuáles son los proyectos
que ya están definidos y abiertos a la inversión privada;
también se asesorará a las empresas que lo deseen sobre cómo
planificar una futura inversión en el Reino Unido.
El objetivo de la jornada era proporcionar
a las empresas españolas la información más completa
sobre el nuevo Plan Nacional de Infraestructuras, que tiene previsto un
presupuesto de 200.000 millones de inversión para los próximos
cinco años, con un interés importante en facilitar la inversión
privada en el país, así como dar mayor peso a las autoridades
locales a la hora de tomar decisiones.
El paquete de medidas de dicho Plan
recoge un amplio abanico de posibilidades que van desde mejoras en el trasporte
terrestre y el tráfico en algunas de las áreas más
críticas del país, como la renovación y expansión
de las telecomunicaciones en todo el territorio. El Plan destinará
para ello 1.000 millones de libras para la red de carreteras y más
1.400 millones destinados a ampliar líneas de cercanías e
infraestructura ferroviaria. Además, se crearán las llamadas
“ciudades súper-conectadas” gracias a los 1.000 millones destinados
a mejorar la cobertura nacional en telefonía móvil y banda
ancha de alta velocidad.
El seminario contó con la
participación de empresas británicas influyentes en el campo
de la inversión y desarrollo de proyectos en Reino Unido como es
el caso de Crossrail Ltd. y London & Partners. Dando presencia en el
seminario al sector español, la empresa Ferrovial Agroman compartirá
con los asistentes su reciente experiencia como inversor en el país,
realidad que ofrecerá a los mismos una visión más
particular de un agente ya instalado en la economía británica.
FCC ha participado como ponente
en el Seminario de Infraestructuras organizado por la Embajada Británica.
El acto, que tuvo lugar en la Torre Espacio del Paseo de la Castellana,
contó con la presencia del Embajador Británico y de destacados
miembros de la Oficina de Comercio e Inversión involucrados en el
Plan Nacional de Infraestructuras 2011 del Gobierno Británico entre
los que se encontraba, el Presidente de Infraestructuras , Paul Skinner,
quien expuso las líneas estratégicas del Plan que supone
una gran inversión en infraestructuras de transporte, comunicaciones,
energía y medioambientales destinadas a mejorar y modernizar las
infraestructuras de Reino Unido a través de 40 grandes proyectos.
Skinner valoró positivamente la imagen de las grandes constructoras
españolas en el mercado británico para acometer grandes proyectos.
El evento congregó a distintos
representantes de empresas y consultorías españolas que desarrollan
su actividad en el Reino Unido; entre ellos, Ignacio Clopés, el
representante de Ferrovial y Rafael Foulquié, responsable de FCC
Construcción en Reino Unido e Irlanda, que expuso la experiencia
de FCC en este mercado a través del caso del New Acute Hospital
de Enniskillen que FCC construye en modo de concesión en Irlanda.
Algunos ponentes miembros de la
Oficina de Comercio e Inversión destacaron a FCC como la única
empresa española en tener presencia en las Olimpiadas 2012 de Londres
con la construcción del Internacional Broadcast Center (IBC).
FCC cuenta con presencia estable
en Reino Unido e Irlanda donde realiza en régimen de concesión
el New Acute Hospital (Enniskillen) en Irlanda, que ha contado con un presupuesto
de adjudicación de 270 millones de libras (300 millones de euros)
y cuya finalización está prevista para mediados de año.
En Reino Unido, FCC ha sido la única empresa española en
tener participación en la infraestructura creada para albergar los
Juegos Olímpicos de 2012, a través del centro IBC (International
Broadcast Center) que cuenta con una superficie de 56,000m2 y albergará
a la prensa durante las Olimpiadas.
|