21 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
RUIDO EN LA EDIFICACIÓN. ENTIDADES DE EVALUACIÓN ACÚSTICA
EN LA LEY DEL RUIDO DE CASTILLA LEÓN
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del ruido en la edificación. Entidades de Evaluación
Acústica en la Ley del ruido de Castilla León.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La Entidad Nacional
de Acreditación (ENAC) ha concedido al Laboratorio de Acústica
Aplicada de la Universidad de León (ULE) la acreditación
oficial, de acuerdo con la norma UNE/ISO 17025, para todos los alcances
solicitados dentro del ámbito de la acústica, un destacado
reconocimiento de su competencia técnica.
El director del laboratorio,
Eduardo García Ortiz, se ha mostrado "muy satisfecho" con este logro,
que es el fruto de un proceso "laborioso, duro" y que ha supuesto "un gran
esfuerzo" en los últimos dos años. En este sentido, ha señalado
que el nivel de exigencia es "muy elevado" y supone un importante coste
económico en la calibración y verificación de toda
la instrumentación.
Con la nueva acreditación
el Laboratorio alcanza la condición oficial de 'Entidad de Evaluación
Acústica', a los efectos reseñados en la Ley del Ruido de
Castilla y León.
Hasta la fecha, únicamente
cuatro centros, uno en Vitoria, uno en Valencia y dos en Valladolid, contaban
con el reconocimiento para realizar estos ensayos, estudios e informes
en los seis campos de actuación: niveles sonoros, aislamientos acústicos
a ruido aéreo, aislamientos a ruido de impactos, predicción
de niveles sonoros, medida de vibraciones y medida de tiempos de reverberación.
En el Laboratorio de
Acústica Aplicada de la ULE trabajan en la actualidad siete personas
y en el Centro se ultima la realización del mapa estratégico
de ruido de la ciudad de León, según la normativa nacional
y europea.
Cada cinco años
dicho mapa debe renovarse y el actual estará finalizado en el primer
semestre de 2012, por lo que en un breve espacio de tiempo será
presentado, según ha informado la ULE.
Según ha explicado
Eduardo García Ortiz, será una herramienta de ordenación
urbanística "muy importante", ya que, además, incluye un
plan de acción que recogerá las medidas a adoptar en la materia.
Las mediciones y estudios
que se llevan a cabo en el Laboratorio son consultadas por entidades como
empresas de construcción, comunidades de propietarios y organismos
oficiales como ayuntamientos o juzgados y a partir de estos momentos contarán
con mayores garantías como consecuencia del aval que supone la acreditación
de la ENAC.
EN DETALLE
La Entidad Nacional de Acreditación
(ENAC) ha concedido al Laboratorio de Acústica Aplicada de la Universidad
de León (ULE) la acreditación oficial, de acuerdo con la
norma UNE/ ISO 17025, para todos los alcances solicitados dentro del ámbito
de la acústica, en lo que constituye un importante reconocimiento
de su competencia técnica.
El director del laboratorio, Eduardo
García Ortiz se ha mostrado muy satisfecho con este logro, que es
el fruto de “un proceso laborioso, duro y que ha supuesto un gran esfuerzo
en los últimos dos años”. “El nivel de exigencia, -añadió-,
es muy elevado, y supone un importante coste económico en la calibración
y verificación de toda la instrumentación”.
Con la nueva acreditación,
el laboratorio alcanza la condición oficial de “Entidad de Evaluación
Acústica”, a los efectos reseñados en la Ley del Ruido de
Castilla y León. Hasta la fecha, únicamente cuatro, (uno
de Vitoria, otro de Valencia y dos de Valladolid), contaban con el reconocimiento,
por parte de la Junta de Castilla y León, para realizar estos ensayos,
estudios e informes en los seis campos de actuación: niveles sonoros,
aislamientos acústicos a ruido aéreo, a ruido de impactos,
predicción de niveles sonoros, medida de vibraciones, y medida de
tiempos de reverberación.
MAPA DE RUIDO DE LEÓN
En el Laboratorio de Acústica
Aplicada de la ULE trabajan en estos momentos siete personas. En la actualidad
se está finalizando la realización del mapa estratégico
de ruido de la ciudad de León, siguiendo la normativa nacional y
europea. Cada cinco años dicho mapa se ha de renovar, y el actual
estará finalizado en el primer semestre de 2012, por lo que ya pronto
será presentado.
“Será una herramienta de
ordenación urbanística, -explica García Ortiz-, muy
importante, ya que además incluye un plan de acción que recogerá
las medidas a adoptar”.
Es importante reseñar la
importancia de las mediciones y estudios que se llevan a cabo en el laboratorio,
al que acuden desde empresas de construcción o comunidades de propietarios,
hasta todo tipo de organismos oficiales como ayuntamientos o juzgados,
que a partir de ahora van a contar con mayores garantías si cabe,
como consecuencia del aval que supone la acreditación de la ENAC.
|