16 de febrero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA TÉRMICA ESPAÑOLA EN HOLANDA.
Convertir conocimiento en valor
añadido: Ingeniería
térmica española en Holanda.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Copisa Industrial, la división
industrial del Grupo Copisa, ha finalizado recientemente los trabajos de
construcción de una central térmica de ciclo combinado en
la localidad de Maasbratch (Holanda). La obra ha sido un encargo de Alstom
Power, la división de energía del grupo francés Alstom,
para la empresa eléctrica Essent.
El alcance de los trabajos realizados
por parte de Copisa Industrial han supuesto, en concreto, el montaje de
392 toneladas de equipos, la prefabricación de 631 toneladas de
tubería y el montaje de 2.280 toneladas de tubería, válvulas
y soportes. El montante de la operación ha ascendido a 36 millones
de euros.
Valorada en su totalidad en 1.000
millones de euros esta instalación, de 1280 MW, sustituye a la vieja
central de vapor supercrítico de 640 MW, que utilizaba gas natural
como combustible principal, tras 30 años de operación.
Los trabajos se iniciaron en diciembre
de 2009 y se han prolongado durante dos años.
Copisa Industrial ha realizado la
prefabricación de tubería y estructura auxiliar en sus talleres
de Tarragona y el posterior montaje en la central. El montaje de los equipos
en Holanda ha requerido del apoyo de 500 trabajadores procedentes de diferentes
nacionalidades (españoles, húngaros, polacos y holandeses).
Sobre la central térmica
de ciclo combinado
La nueva central eléctrica
está dotada de tres turbinas de gas del modelo GT-26 junto con una
turbina de vapor existente y renovada y se ha diseñado en configuración
multi-eje KA26-3 con tres calderas de recuperación.
Las características de las
turbinas GT KA26 son la baja emisión de NOx y CO, la mejora en la
disponibilidad de la planta y la flexibilidad de operación de la
misma. Mejora los tiempos de arranque y parada de planta así como
la flexibilidad en el tipo de combustible utilizado.
Copisa Industrial ha realizado también
el montaje de los equipos del "Balance of Plant" entre ellos el tanque
de alimentación "Feed Water Tank" de 250 toneladas, así como
los trabajos de aislamiento térmico y pintado de los sistemas bajo
su alcance de trabajos.
La obra de ha desarrollado bajo
el sistema de certificación en seguridad y salud VCA, vigente en
Alemania y Benelux, habiendo recibido dos menciones, por parte de ESSENT,
por su desarrollo en el ámbito de la seguridad industrial.
|