26 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
VÍDEO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO RESIDENCIAL MÁS
ALTO DE ESPAÑA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Vídeo de
la construcción del edificio residencial más alto de España.
52 plantas sobre rasante y tres sótanos bajo el nivel del terreno
(190 m de altura total), y 269 viviendas.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El edificio Intempo, que se está
construyendo en Benidorm, será la edificación residencial
más alta de España, con 180 metros sobre rasante. Su construcción,
a cargo de Kono Estructuras, ha significado todo un reto, tanto técnicamente
como en lo relacionado con la seguridad, tal y como puede verse en el vídeo.
El edificio está formado
por dos torres gemelas que se unen en la parte superior
La principal característica
de este edificio es que está formado por dos torres “gemelas” de
200 m de altura, cuya separación es de 20 metros, y que se encuentran
unidas entre sí a una altura de 147 metros desde el suelo, a través
de un cono de base elíptica y vértice inferior de más
de 20 metros y 120 toneladas.
El cono cuenta con ocho pisos y
se construye entre las torres a partir de la planta número 47. El
encaje arquitectónico de dicha geometría superior obliga
a que las plantas de la torre vayan disminuyendo su superficie en altura,
a medida que las plantas del cono aumentan la suya.
La construcción, en hormigón
armado, cuenta con 52 plantas sobre rasante y tres sótanos bajo
el nivel del terreno (190 m de altura total), y 269 viviendas.
El proyecto In Tempo, obra del arquitecto
alicantino Pérez-Guerras, superará los 50 millones de coste.
Las viviendas oscilan entre los 60 y los 400 m2. La fachada, de muro cortina,
fue sometida a un proyecto específico de resistencia al viento,
mostrando un óptimo comportamiento.
|