25 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA.
OBRA PÚBLICA. ANDALUCÍA. ACONDICIONAMIENTO
DE LA A-436
Convertir conocimiento en valor
añadido: El proyecto de acondicionamiento
de la A-436 se llevará a cabo en dos tramos diferenciados, por lo
que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha
adjudicado el tramo entre Cantillana y Alcolea a la empresa PROSER, Proyectos
y Servicios, por importe de 260.640 euros y un plazo de redacción
de 24 meses; y el tramo entre Alcolea y Lora del Río a la empresa
Inserco Ingenieros, por importe de 241.690 euros y un plazo de ejecución
de 25 meses.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
La Consejería de Obras Públicas
y Vivienda de la Junta de Andalucía va a redactar los proyectos
de construcción para el acondicionamiento de la A-436, entre las
localidades de Cantillana y Lora del Río, en la provincia de Sevilla.
La inversión estimada para el total de 28,5 kilómetros de
acondicionamiento es de 23 millones de euros, con un empleo asociado de
341 puestos de trabajo, de los cuales 198 son directos y 143, indirectos.
El proyecto de acondicionamiento
de la A-436 se llevará a cabo en dos tramos diferenciados, por lo
que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha
adjudicado el tramo entre Cantillana y Alcolea a la empresa PROSER, Proyectos
y Servicios, por importe de 260.640 euros y un plazo de redacción
de 24 meses; y el tramo entre Alcolea y Lora del Río a la empresa
Inserco Ingenieros, por importe de 241.690 euros y un plazo de ejecución
de 25 meses.
El acondicionamiento
se llevará a cabo en 15 kilómetros situados entre la variante
de Cantillana y el inicio de la travesía de Alcolea del Río,
y en los 13,5 kilómetros restantes situados entre Alcolea y Lora
del Río. Esta actuación tiene como objetivos la mejora del
trazado de la carretera y la ampliación de la plataforma hasta alcanzar
un ancho de 10 metros, con un carril de 3,5 m para cada sentido y arcenes
de 1,5 m a cada lado. Los datos de tráfico indican una intensidad
media de tráfico de 3.380 vehículos al día, con un
4,2% de tráfico pesado.
Esta actuación
forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial
y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que
la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha puesto en marcha
entre los años 2004 y 2013.
|