18 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA E IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN CÓRDOBA. AUTORIZACIÓN
MEDIOAMBIENTAL UNIFICADA
Convertir conocimiento en valor
añadido: Guía práctica
inmoley.com del impacto medioambiental. Obra pública e impacto medioambiental
en Córdoba. Autorización Medioambiental Unificada
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El delegado de Infraestructuras
y Cooperación de la Diputación, Andrés Lorite, recordó
que las obras de la CO-5100, que da acceso a la estación del AVE
de Los Pedroches y que la conecta con la A-421 entre Villanueva y Adamuz,
se encuentran paralizadas por la Junta de Andalucía, que aún
no ha aprobado la Autorización Medioambiental Unificada.
No se había tramitado la
Autorización Medioambiental Unificada, ya que el anterior gobierno
provincial no había encargado ni el estudio acústico, ni
la compatibilidad con el planteamiento urbanístico del Ayuntamiento
de Villanueva de Córdoba.
Una vez realizado el informe acústico,
que corrió a cargo de Emasig y que no estuvo encargado hasta el
pasado mes de agosto, quedaba por resolver la compatibilidad. Fueron los
técnicos del Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de la Diputación
los que lo realizaron con el planeamiento urbanístico de Villanueva.
Tras acometer los citados informes se pudo comenzar a tramitar la Autorización
Medioambiental Unificada, necesaria para poder acometer las obras.
En el momento que la Administración
autonómica apruebe dicho requisito las actuaciones podrán
seguir su curso natural de licitación y ejecución.
Para este efecto, la Diputación
ya ha presupuestado un montante de 1,5 millones de euros. Y en el dinero
residía el segundo problema con que se topó la institución
provincial para acometer las obras acceso.
«El anterior equipo de gobierno
asignó una partida insuficiente para el proyecto de reforma de la
carretera de acceso a la estación, que ahora asciende a 1,5 millones
de euros», aseguró el propio Lorite en su primera visita a
la estación de Los Pedroches como delegado de Infraestructuras de
la Diputación.
Para completar la actuación,
la institución aportará a la estación ferroviaria
cerca 2,1 millones de euros. Además de los 1,5 millones presupuestados
para la mejora de la carretera CO-5100, hay que sumar los 391.000 que destinará
a los cerramientos y aparcamientos de la estación, y que tiene que
construir ADIF para luego justificar la obra y cobrar el dinero que el
ente provincial tiene reservado, a la espera de las certificaciones.
También hay que sumar los
140.000 euros de la construcción de un depósito de agua que
servirá como planta contra incendios en dicha estación.
|