17 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE MINAS EN ÁFRICA
Convertir conocimiento en valor
añadido: ampliación
de una mina de hierro en Mauritania
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
Copisa Industrial, la división
industrial del Grupo Copisa, se ha adjudicado recientemente, de manos de
la sociedad SNIM (Société Nationale Industrielle et Minière),
la ampliación de una fábrica de enriquecimiento de mineral
cerca de la localidad de Zouérate (Mauritania) por un importe de
100,5 millones de euros.
La obra, que se prolongará
durante 20 meses, empleará a más de 700 trabajadores del
área que trabajarán conjuntamente con el equipo humano de
la sede central de Copisa Industrial en España y bajo la dirección
de su equipo de ingenieros. Este contrato es el mayor conseguido por una
empresa española en este país.
La construcción de la mina,
que engloba la obra civil, el montaje de la estructura metálica,
y de todos los equipos e instalación eléctrica e instrumentación,
se realizará junto a la instalación ya existente, permitiendo
así triplicar la capacidad de suministrar hierro. Los trabajos a
realizar se enmarcan dentro del desarrollo de la actividad minera que está
teniendo lugar en Mauritania. La actividad de SNIM en este sector supone
el 30% del PIB del país.
El proyecto es de gran complejidad
por su ubicación geográfica, a más de 800 km del puerto
de Nouadhibou y en medio de desierto. Para alojar a los trabajadores, Copisa
Industrial está trabajando en la instalación de un campamento
para 700 personas, debidamente acondicionado para permitir el alojamiento
de sus trabajadores, además de prever zonas de descanso y de ocio,
así como de las mejores medidas de seguridad. El montante de la
inversión destinada por la constructora catalana al montaje del
campamento y a su gestión asciende a 12 millones de euros.
Orlando de Porrata-Dòria,
consejero delegado de Copisa Industrial, se ha mostrado orgulloso por dicha
adjudicación “ya que supone la consolidación de nuestra compañía
en el norte de África donde operamos desde 2007, cuando inauguramos
una delegación en Casablanca”. Así, Porrata-Dòria
ha añadido que “esta adjudicación coloca a Copisa Industrial
en la primera división a nivel mundial en la especialidad de grandes
montajes industriales”.
La obra, que se prolongará
durante 20 meses, empleará a más de 700 trabajadores del
área que trabajarán conjuntamente con el equipo humano de
la sede central de Copisa Industrial en España y bajo la dirección
de su equipo de ingenieros. Este contrato es el mayor conseguido por una
empresa española en este país.
La construcción de la mina,
que engloba la obra civil, el montaje de la estructura metálica,
y de todos los equipos e instalación eléctrica e instrumentación,
se realizará junto a la instalación ya existente, permitiendo
así triplicar la capacidad de suministrar hierro. Los trabajos a
realizar se enmarcan dentro del desarrollo de la actividad minera que está
teniendo lugar en Mauritania. La actividad de SNIM en este sector supone
el 30% del PIB del país.
El proyecto es de gran complejidad
por su ubicación geográfica, a más de 800 km del puerto
de Nouadhibou y en medio de desierto. Para alojar a los trabajadores, Copisa
Industrial está trabajando en la instalación de un campamento
para 700 personas, debidamente acondicionado para permitir el alojamiento
de sus trabajadores, además de prever zonas de descanso y de ocio,
así como de las mejores medidas de seguridad. El montante de la
inversión destinada por la constructora catalana al montaje del
campamento y a su gestión asciende a 12 millones de euros.
Orlando de Porrata-Dòria,
consejero delegado de Copisa Industrial, se ha mostrado orgulloso por dicha
adjudicación “ya que supone la consolidación de nuestra compañía
en el norte de África donde operamos desde 2007, cuando inauguramos
una delegación en Casablanca”. Así, Porrata-Dòria
ha añadido que “esta adjudicación coloca a Copisa Industrial
en la primera división a nivel mundial en la especialidad de grandes
montajes industriales”.
|